Más Información

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito
y Max Verstappen no fueron castigados por la FIA, por el contrario tras más de dos horas de análisis ratificaron el primer y tercer lugar de los pilotos de Red Bull en el Gran Premio de Mónaco.
Ferrari hizo una solicitud a la FIA, ya que argumentaba Checo y Max habían tocado con un neumático, específicamente el delantero izquierdo, la línea amarilla que marca el límite entre la salida de los pits y la pista.
Al finalizar la carrera, la FIA citó a Checo Pérez y existió la incertidumbre sobre alguna sación.
Tras la revisión de los comisarios la FIA concluyó que el piloto mexicano y el piloto neerlandés no cruzaron la línea marilla.
Detallaron que ningún neumático de Checo Pérez tocó el asfalto al costado izquierdo de la marca amarilla, el que sí lo hizo fue Max Verstappen, pero fue “parcialmente” así no hay sanción.
La FIA informó que, “Ferrari admitió que los autos 1 y 11, Verstappen y Pérez, no tenían parte de los neumáticos delanteros o traseros a la izquierda de la línea amarilla y admitió que la protesta era infundada, por lo tanto la protesta fue rechazada”.
Con esto Checo Pérez sigue con el primer lugar del Gran Premio de Mónaco y Verstappen con el tercero, así que el piloto neerlandés se queda con 125 puntos y el mexicano 110 en el campeonato de pilotos.