Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
vive su segunda temporada con la escudería de Red Bull, y aunque en este 2022 se ha hablado de una rivalidad con su compañero Max Verstappen, en el equipo austriaco no lo ven así, por el contrario, toman al mexicano como una pieza clave para el campeonato del neerlandés.
“Max no se habría convertido en campeón mundial sin él ”, aseguró Helmut Marko, asesor de la escudería.
Marko resaltó el trabajo de Checo Pérez en el 2021, pese a las dudas que se generaron por ser su primera temporada como coequipero de Verstappen.
“Checo conoció a Max, así que hubo cierta incertidumbre, especialmente en la clasificación”, añadió Helmut.
El asesor de Red Bull reveló que Checo Pérez pudo llegar antes a la escudería, pero los socios cercanos al volante mexicano decidieron que su futuro fuera otro, pero Marko reveló que ya lo tenían en la mira.
“Ya teníamos con nosotros cuando era adolescente, su velocidad en tandas largas nos impresionó, pero en ese momentos sus socios optaron por una trayectoria diferente, por eso tardó en aterrizar a Red Bull” , sentenció Marko.