Más Información

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo
Brandon Moreno conquistó hace unos días el campeonato mundial de la UFC en la categoría mosca, el mexicano se mostró con fuerza y gracias a un izquierdazo levantó el título ante el brasileño Deiveson Figueiredo .
Un resultado que significó mucho para el mexicano, quien agradeció a la vida por permitirle hacer su sueño realidad.
Ese sueño que vio y lo acompañó durante su adolescencia, misma que a los 12 años le permitió empezar en un pequeño gimnasio la práctica de una disciplina que no era conocida en el país.
El peleador mexicano a la par de comenzar con la práctica de las artes marciales mixtas, ayudaba a su familia, que se dedicaba a la fabricación de piñatas.
Una labor en la que Moreno era el encargado de la decoración de los palos para golpear el tradicional articulo de las posadas, trabajo que le permitió pagar su gimnasio.
Brandon Moreno , quien hoy es reconocido por su potencia y que tuvo una importante carrera en el sector amateur, ha reconocido en múltiples ocasiones lo importante de seguir los sueños sin importar los obstáculos.