Más Información

Temporada de lluvias en CDMX: estas han sido las peores inundaciones en la historia de la capital del país

Detienen a Daniel "N" quien mató a su propio hijo de 9 años con un machete en Guanajuato; el niño es velado en el municipio de Tarandacuao

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados
Brandon Moreno conquistó hace unos días el campeonato mundial de la UFC en la categoría mosca, el mexicano se mostró con fuerza y gracias a un izquierdazo levantó el título ante el brasileño Deiveson Figueiredo .
Un resultado que significó mucho para el mexicano, quien agradeció a la vida por permitirle hacer su sueño realidad.
Ese sueño que vio y lo acompañó durante su adolescencia, misma que a los 12 años le permitió empezar en un pequeño gimnasio la práctica de una disciplina que no era conocida en el país.
El peleador mexicano a la par de comenzar con la práctica de las artes marciales mixtas, ayudaba a su familia, que se dedicaba a la fabricación de piñatas.
Una labor en la que Moreno era el encargado de la decoración de los palos para golpear el tradicional articulo de las posadas, trabajo que le permitió pagar su gimnasio.
Brandon Moreno , quien hoy es reconocido por su potencia y que tuvo una importante carrera en el sector amateur, ha reconocido en múltiples ocasiones lo importante de seguir los sueños sin importar los obstáculos.