Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
Para Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) , la pelea que tendrá Saúl 'Canelo' Álvarez ante el ruso Sergey Kovalev está lejos de ser un combate sencillo para el mexicano. De hecho, deja entrever que no salta como favorito.
"Sí sale con el triunfo, será una proeza", sostuvo durante la entrega de la medalla Anáhuac Ciencias del Deporte que le dio la Universidad Anáhuac Campus Norte. "Cuando salte al ring prácticamente tendrá 12 kilos de desventaja".
Álvarez
nunca ha peleado en la división de los semicompletos y esa es precisamente en la división en la que Kovalev ha obtenido los mejores resultados de su carrera.
"Insisto, si Canelo gana sería algo histórico para el boxeo mexicano", menciona.
La cartelera de respaldo aún no está definida, aunque Sulaimán sostiene que le gustaría un combate de revancha entre Julio César 'Rey Martínez, el mexicano que entrena en Tepito y saltó a la fama porque le dio un golpe tardío a Charlie Edwards, y precisamente el británico.
"La revancha está ordenada, pero aún no es un hecho que se dé. Edwards quería saltar de división y eso podría complicarle", sostuvo.