Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Asesinato de tres hermanitas en Sonora causa indignación; fueron halladas abrazadas y con signos de violencia, esto se sabe

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado
En octubre del año pasado, Saúl 'Canelo' Álvarez consiguió uno de los días de pago más grandes en la historia de los deportes cuando firmó un acuerdo con la plataforma DAZN por 11 de sus peleas, a cambio de 365 millones de dólares.
Grandes salarios conllevan grandes impuestos y el atraso del pago derivó en una multa que recibió el boxeador de 3.8 millones de pesos que pudo deberse al atraso del pago de sus impuestos o un cambio de domicilio no notificado.
Álvarez aparece en un listado de contribuyentes publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que fueron beneficiados de la condonación de la sanción.
Ante la aparición del tapatío en este registro, EL UNIVERSAL Deportes consultó al SAT, que informó que Saúl Álvarez como cualquier ciudadano se puede proteger por la ley.
De acuerdo con el artículo 74 del Código Fiscal de la Federación, al 'Canelo' se le eximió de las multas que generó no pagar sus impuestos a tiempo, con el pago del 100 por ciento de estos impuestos.