Más Información

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas

Gertz ve vínculos "claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; espera que declare en próxima audiencia

Inicia proceso de rehabilitación de Jazlyn, la pequeña rescatada por su abuela tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
El presidente de la Federación Internacional de Boxeo ( AIBA ), el taiwanés Ching-Kuo Wu , que había sido suspendido por su propia federación, anunció este lunes que dimite como "un gesto" para resolver la crisis de gobierno.
Tras 11 años en la presidencia, Wu , también miembro del Comité Olímpico Internacional y de su comisión ejecutiva, "decidió dimitir", indicó la AIBA , precisando que ambas partes habían "aceptado resolver de manera amistosa" los problemas de gestión.
El italiano Franco Falcinelli asegurará la presidencia interina a la espera de las nuevas elecciones, en un congreso extraordinario que se celebrará en Dubái el 27 de enero.
Las acciones legales ante la justicia que habían cruzado Wu y los miembros del comité ejecutivo que habían puesto en duda su gestión han sido "retiradas".
Wu
fue suspendido a título provisional por el comité disciplinario de su federación en octubre por "irregularidades contables y mala gestión".
La AIBA había caído en una grave crisis de gobierno desde julio. La oposición a Wu , entre ellos el canadiense Pat Fiacco y Falcinelli , había intentado tomar el control de la federación.
Los opositores, mayoría en el comité ejecutivo, reprochaban a Wu "irregularidades contables y una mala gestión" llevando a la AIBA "al borde de la quiebra".
"Dimito por el interés de la AIBA y del boxeo, pero sigo determinado a asegurar una transición tranquila a la nueva dirección", señaló Wu en un comunicado conjunto.
Falcinelli
agradeció a Wu "su contribución a la AIBA y al boxeo durante tantos años". "Nuestro objetivo es ahora mirar al futuro, a la promoción y el desarrollo de nuestro deporte en colaboración con las 202 federaciones miembros", añadió.
Wu
sucedió en 2006 al frente de la AIBA al paquistaní Anwar Chowdry e inició un trabajo de limpieza de una federación con prácticas a menudo contestables.