Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El tijuanense Jaime Munguía defendió exitosamente su título Súper Welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) , al derrotar por nocaut técnico en el cuarto round al ghanés Patrick Allotey.
Munguía no le dio opciones al africano, quien planteó un plan de pelea en el que pegaba y después se movía, con tal de no ser un objetivo fijo (y por lo tanto fácil) para la potente pegada del mexicano. La estrategia apenas le funcionó un round, pero luego los golpes del tijuanense lo mermaron conforme transcurría la pelea.
El tercer round fue definitivo. Cuando recién empezaba el episodio, Allotey se quedó sin espacio de para huir y se quedó encerrado en una esquina del ring. Ahí Munguía le dio varias combinaciones de golpes y lo mandó a la lona. Apenas se había recuperado, cuando nuevamente el tijuanense lo prendió con un volado que lo volvió a tumbar.
La campana salvo al ghanés, pero el combate estaba casi definido. Ya en el cuarto episodio, el mexicano siguió persiguiendo a Allotey , quien ya no quiso recibir más castigo al poner su rodilla en el piso y le hizo una seña al referí de que no quería seguir peleando. Segundos más tarde, los miembros de su esquina lo respaldaron.
Munguía sacudió las dudas que había dejado en sus últimos combates y parece que la llegada de Erik ‘Terrible’ Morales como su nuevo entrenador ha funcionado, no sólo porque recibió menos golpes de su rival, también porque volvió a reuperar la precisión de su pegada.
El tijuanense reconoció en entrevista que no se cierra a enfrentar a otros rivales en otras divisiones, pero que por ahora prefería disfrutar del triunfo. Ahora presume un récord de 34 victorias (27 nocauts) sin empates y sin derrotas.
El africano, por su parte, empeoró su foja a 40 triunfos (30 nocauts) y cuatro derrotas.