Más Información

Secretaría Anticorrupción descarta denuncias de soborno por caso Peña Nieto-Pegasus; le compete a la FGR, señala

Lenia Batres pide “sanción inmediata” para medios que mientan; propone modificar Ley de Derecho de Réplica

Noroña califica como "ruin" la cobertura sobre agresión de Alito Moreno; “ustedes van a ser los siguientes”, advierte

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan
Como no sucedía desde mayo de 2017, Saúl Álvarez (50-1-2, 34 KO’s), vuelve a estar arriba en las apuestas de la pelea del sábado contra Rocky Fielding (27-1, 15 KO’s).
El Canelo tiene tan amplio margen en los momios (-2000), que es casi igual de probable sacarse la lotería a que el tapatío pierda ante el campeón inglés.
Sí, por raro que parezca —en el boxeo nada es extraño—, el Canelo, quien sube de las 160 a las 168 libras con 12 centímetros menos de estatura y alcance, es súper favorito para destronar al británico, quien físicamente es más grande que el mexicano, pero con pequeñas posibilidades de retener el centro supermediano del Asociación Mundial de Boxeo que ganó en julio.
Cada vez que el tapatío subió al ring con un amplio margen en las apuestas, ganó y en la mayoría de las ocasiones noqueó, un presagio de lo que podría suceder el sábado. En seis de las ocho peleas que Canelo tuvo -1000 o más en los momios, se impuso antes de escuchar la decisión de los jueces.