Más Información

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Senado aprueba en lo general Ley de Seguridad Pública Nacional; oposición llama a Morena "gobierno espía"

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
cada vez ven más reducidas sus posibilidades de contar con boxeadores profesionales como Saúl Álvarez o Vasyl Lomachenko , luego de que se esté preparando un veto conjunto por parte de tres de los cuatro organismos profesionales más reconocidos del mundo boxístico.
En la convención del Consejo Mundial de Boxeo , que se realizará la próxima semana en Cancún, se reunirán los presidentes del AMB, OMB y del mismo CMB en los que anunciarán un castigo unificado a los boxeadores profesionales que representen a sus organismos y que pretendan participar en las justas veraniegas.
Aún no se sabe la duración del castigo, pero podrían ser de dos años, tal y como el CMB propuso en semanas pasadas y que éste se confirmaría en la misma convención.
Todo parece indicar que la idea de que estrellas profesionales del boxeo participen en los Juegos Olímpicos tenga que posponerse, al menos, cuatro años más.