Más Información

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
La pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Daniel Jacobs dejó una derrama económica en taquilla cercana a los 17.1 millones de dólares, de acuerdo con un cálculo realizado por EL UNIVERSAL Deportes , teniendo en cuenta los registros de asistencia y precios de los boletos en la Arena T-Mobile de Las Vegas, donde se realizó el combate.
La cifra se calculó con las 20 mil 203 localidades que reportó como vendidas la Arena T-Mobile y el precio promedio de una entrada, que fue de 849 dólares. Para la pelea se vendieron entradas entre los 2,505 a los 105 dólares.
La asistencia para el combate del sábado pasado fue la tercera más alta de los cinco combates que ha celebrado el mexicano en el recinto.
Sólo quedó por debajo del primer combate que disputó con Gennady Golvkin en septiembre del 2017, en el que acudieron 22,358 fans, y la revancha contra el kazajo en septiembre del 2018, en el que asistieron 21,965 aficionados.
La pelea entre Álvarez y Jacobs también significó la mejor asistencia para un evento deportivo en lo que va del año para la arena.
El inmueble es utilizado para partidos como local de los Golden Knights de Las Vegas, un equipo de hockey sobre hielo de la NHL que apenas tiene dos años de haberse fundado.
La mejor asistencia que registró ese equipo en el presente año fue de 18,567 aficionados, que acudieron a ver el juego 4 de la primera ronda de los playoffs de la NHL ante los Sharks de San José. Ese partido quedó 1,636 personas por debajo de lo que convocó el combate del 4 de mayo.
Parte de las ganancias de la entrada , como ya lo había reportado este diario, se sumarán a los ingresos de ambos peleadores.
Álvarez
ganó cerca de 33 millones de dólares y con la taquilla, aunado con la venta de los productos oficiales de su marca, sus ganancias podrían ascender a 40 millones. Jacobs, por otro lado, obtuvo poco más de 10 millones.
La asistencia de la pelea del sábado superó a los 16,500 fans que acudieron a ver el combate entre el 'Canelo' y Amir Khan en mayo del 2016 y también los 20,150 espectadores que presenciaron el pleito entre el jalisciense y Julio César Chávez Jr. en mayo del 2017. Ambas peleas se celebraron en la Arena T-Mobile.