Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
Aunque acepta la calidad de Dmitry Bivol, Saúl Álvarez no está tan de acuerdo con lo que vieron los jueces en la Arena T-Mobile.
Las tres tarjetas finalizaron con idéntico 115-113 en favor del todavía campeón semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), pero el "Canelo" no vio la misma pelea.
"Sentí que gané,
pero así es esto. Reconozco que él (Bivol) es un gran boxeador", afirma el tapatío. "No voy a poner excusas".
Álvarez no era derrotado desde septiembre de 2013, cuando sucumbió ante Floyd Mayweather Jr.
Honesto, el "Canelo" admite que "sentí su peso, la verdad. Eso fue lo que pasó".
La próxima pelea de Álvarez sería en septiembre, ante Gennady Golovkin, en la categoría de supermedianos.