Más Información

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Director del Tren Maya admite desconocer costo total del proyecto; Sheinbaum asegura transparencia en este dato

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, obtiene nacionalidad mexicana; SRE le entrega carta de naturalización
Brandon Phillips se presenta puntual en la práctica de los Diablos Rojos del México
. Sonríe, se estira, pero dice pocas palabras. Es sobrio en la relación con sus compañeros, como también es serio cuando se trata de ponerse a fildear.
A Phillips, un exligamayorista de 17 temporadas en MLB y 37 años, no falla ninguno de sus fildeos en la práctica de los pingos, la última previa a iniciar la serie de Playoffs ante los Tigres de Quintana Roo, la ex Guerra Civil que inicia esta noche en la Ciudad de México.
“Sí, hombre, (la serie) es muy importante para mí”, explica a El UNIVERSAL Deportes . “No ha sido fácil jugar tanto tiempo, en tantos equipos, estar en tantos vestidores, compartir el dugout con tantos muchachos y que las cosas simplemente no se hayan dado”.
Phillips nunca ganó una serie de Playoffs en su carrera en Las Mayores como parte del roster activo, pero, irónicamente, cuenta con un anillo de Serie Mundial.
El ahora segunda base del México jugó la temporada pasada con los Medias Rojas de Boston que se consagraron campeones de la MLB. Sin embargo, Phillips no integró el roster activo.
Ahora tendrá la oportunidad de ganar su primera serie de postemporada, contra el añejo rival de los escarlata, esos que los eliminaron la campaña pasada.
“Vine a México por Jorge (Cantú). Somos amigos y era una buena oportunidad para jugar en el mismo equipo. Ahora quiero ayudar al equipo a ganar la serie y, ¿por qué no?, también festejar en el campo con los muchachos”, sostiene.