Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
No hay equipo en Grandes Ligas que tenga más aficionados mexicanos en Estados Unidos que los Dodgers. La novena azul tiene un vínculo con nuestro país que va más allá de Fernando Valenzuela o Adrián González.
Los Dodgers forman parte de la cultura mexicana en California. Alrededor del 40 por ciento de los fanáticos que acuden a los 81 juegos que se disputan en casa, son de origen tricolor. Uno de los jugadores que más vínculo guarda con nuestro país es el cubano Yasiel Puig.
“Me gusta el trato de todos los mexicanos, son los que han apoyado al equipo a lo largo del año. En ellos siempre encontrarás a una persona cariñosa y por eso me gusta estar cerca”, declaró Puig a EL UNIVERSAL.
El cubano pretendió jugar con la selección mexicana en el pasado Clásico Mundial pero no reunió todos los papeles necesarios para avalar su condición.
Cuando desertó de su país, Puig llegó a Cozumel para trasladarse a Ciudad de México donde realizó una prueba ante cazatalentos de Grandes Ligas. Mike Brito lo firmó para Dodgers.
Atrás de Los Ángeles, los Astros también son seguidos por la comunidad mexicana en Houston y los estados del norte de nuestro país. El equipo se ha vuelto un referente entre la comunidad por los peloteros cubanos que lo integran, como Carlos Beltrán.
“Cada juego se siente a los mexicanos. Se comprometen con el equipo y eso nos da motivación para ganar para ellos y toda la comunidad latina de la ciudad”.
De esta forma, se celebra la Serie Mundial más mexicana por su población.