Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
Los jugadores latinos siguen dando la talla en las Serie Mundial de beisbol al hacerse notar este martes Eduardo Núñez y J.D. Martínez en el primer partido del magno evento, que ganaron los Boston Red Sox sobre Los Angeles Dodgers , por pizarra de 8-4 para ponerse al frente 1-0.
Los ´patirrojos´ contaron con aporte ofensivo grande de Andrew Benintendi, el dominicano Núñez y el cubano Martínez . El primero de ellos se fue casi perfecto de 5-4 con tres anotadas y una empujada.
En tanto, Núñez tuvo un aporte importante con jonrón de emergente en el séptimo inning, para sellar el marcador de los ´patirrojos´.
"Me he preparado muy bien para este momento y ahora estoy muy contento con lo que hice y sobre todo con la victoria del equipo", señaló el dominicano en conferencia de prensa.
Por su parte, el cubano Martínez encendió la chispa en el mismo primer inning con un doblete remolcador que puso al Boston al frente en el marcador 2-0.
De las plantillas oficiales de 25 jugadores por equipo, este año 14 jugadores son latinos ; dos más que el clásico anterior entre Dodgers y Astros, además del mánager de los patirrojos.
Alex Cora y Dave Robert
s, manager de los Dodgers, destacan como la primera pareja de minorías en Estados Unidos que dirigirán el gran evento del béisbol, pasatiempo nacional.
Cora
también figura como el primer latino que llega al clásico en su primer año como manager y el primer latino también en general desde el 2005, cuando el venezolano Ozzie Guillén llevó a la cúspide a los Medias Blancas de Chicago sobre los Astros, que jugaban en aquella época en la Liga Nacional.