Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
A los 12 años, Roberto Osuna abandonó la escuela para ayudar a su padre en la recolección de vegetales en su natal Juan José Ríos, Sinaloa. Desde esa época, Chufito se acostumbró a trabajar como adulto y casi 11 años después recoge frutos al situarse a un rescate de ser el pitcher más joven en alcanzar 100 salvamentos en la historia de MLB. En menos de cuatro temporadas, Roberto Osuna se hizo de un nombre en el beisbol que es sinónimo de seguridad.

La oportunidad de la centena estaba ayer a un out de distancia, pero un cuadrangular del tercera base Josh Donaldson con la bases llenas amplió la ventaja de los Blue Jays 7-1 sobre Orioles. El mexicano, que estaba en el bullpen calentando, ya no subió a la loma.
Osuna se ha acostumbrado a adelantarse a los tiempos o procesos de un pelotero.
Debutó en Liga Mexicana a los 16 años de edad —récord hasta ese momento del circuito— en un encuentro entre los Diablos Rojos y Saraperos de Saltillo.
Seis meses después, en septiembre de 2011, los derechos del Chufito fueron vendidos a los Blue Jays por cuatro millones de dólares.
Quitando los 13 juegos que tuvo en la Liga Mexicana, considerada en Estados Unidos como Triple A, el sinaloense dio un salto con el resorte de Bo Jakcson, cuando en 2015 fue invitado al Spring Training del equipo mayor, cuando su curriculum con Blue Jays sólo incluía temporadas en Liga de novatos y Clase A Avanzada.

El mexicano, en ese entonces menor de edad en Estados Unidos, ponchó a Alex Rodríguez, primer bateador en su historial, y dominó a Stephen Drew.
Osuna falló en su primera oportunidad de salvamento, pero acostumbrado a poner cara a la adversidad, recompuso la ruta y consiguió su primer salvamento en junio frente a los Rays. Ahí comenzó la línea ascendente de un mexicano histórico en Grandes Ligas.