Más Información

Magistrado Felipe de la Mata perfila validez de elección del Tribunal de Disciplina; desestima uso de acordeones

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Sheinbaum rechaza supuesto obsequio de Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero; "no recibo regalos de ellos", dice

"La FGR no presentó pruebas, sólo especulaciones": Abogado de Julio César Chávez Jr; lo acusan de crimen organizado

Sentencian a 293 años de prisión a “El Jabón”; participó en el homicidio del hijo del escritor Javier Sicilia

Falla elevador y arde supermercado; en un mes, dos plazas de la alcaldía BJ han suspendido actividades por incidentes de seguridad
Los Astros están a un triunfo de convertirse en el segundo equipo de la historia de las Grandes Ligas en remontar una desventaja de 3-0 y llevarse una llave de postemporada disputada al mejor de siete juegos.
Con su victoria de 7-4 sobre los Rays, Houston forzó un séptimo y decisivo duelo en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, tal como lo hicieran los Red Sox del 2004 antes de dejar a los Yankees sin Serie Mundial.
En la parte baja de la segunda entrada, el parador en corto dominicano, Willy Adames, rompió el cero en la pizarra con un doble productor conectado a Framber Valdez (pitcher ganador) que hizo soñar a Tampa Bay.
Llegó el quinto inning y el manager de los Rays, Kevin Cash, optó por descansar a su abridor, Blake Snell, quien dejó la lomita con hombres en primera y segunda. Diego Castillo relevó y perdió el encuentro.
Lee también: Gobernador de Sinaloa prefiere "destacar lo positivo" y no habla de lo sucedido en la LMP
Un sencillo del jardinero tres veces All Star, George Springer, comenzó el rally de cuatro carreras que definiría el episodio y, a la postre, el Juego 6.
La sexta alta puso en jaque a Tampa, cuando Kyle Tucker agregó otra rayita con un cuadrangular entre los jardines izquierdo y central. En la séptima, Michael Brantley empujó a José Altuve y Tucker, a Carlos Correa.
Manuel Margot recortó distancia y revivió el espectáculo con dos batazos de jonrón —en la séptima y octava entrada, respectivamente— que valieron tres carreras y una dosis de esperanza para los del sur de Florida, que, sin embargo, sucumbieron.