Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
Un jugador de Diablos Rojos del México dio positivo por anfetaminas al término del segundo juego de la final de la Zona Sur contra los Leones de Yucatán .
La Liga Mexicana de Beisbol ( LMB ), informó el lunes 16 de septiembre que un elemento del equipo capitalino dio un resultado adverso a pruebas aleatorias que realizaron un día antes.
Aunque el nombre del pelotero se mantiene el anonimato, el memorándum firmado por el presidente ejecutivo de la LMB , Javier Salinas , señala que el jugador deberá pagar una multa de cinco mil dólares (95 mil pesos).
Desde el verano pasado, la LMB adoptó una política de dopaje en la que los jugadores no son acreedores a suspensiones. Bajo estos términos, los casos de dopaje quedan resguardados de acuerdo al reglamento de la liga.
Dentro de la organización de los Diablos Rojos se piensa que el positivo en el examen de detección de sustancias prohibidas se debió a una medicina que tomaba el jugador y no fue reportado por las autoridades médicas.
Desde que el circuito de verano cambió su normativa para combatir él usos de sustancias dopantes, se desconoce el número de casos positivos.