Más Información

Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña

Dictan prisión preventiva a detenidos por crematorio en Ciudad Juárez; se hallaron 383 cuerpos sin incinerar
jose.baca@clabsa.com.mx
A pesar de que el deporte prioritario de la nueva administración federal es el beisbol, no le quitarán presupuesto a otras disciplinas ni se le dará preferencia en cuanto a la aplicación de los recursos y su comprobación, dijo la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Guevara.
“El presupuesto para beisbol está en el mismo esquema bajo el que se maneja todo el recurso, no trae una connotación personal. El recurso no tiene un favoritismo ni tampoco una excepción. No significa que vayamos a quitarle a otras disciplinas para apoyar al beisbol; todos los deportes van a recibir el mismo trato”, señaló Guevara.
Estos lineamientos aplican para los otros dos proyectos de desarrollo deportivo que se manejan de manera paralela, pero específica, ya que recibirán otro presupuesto avalado: la caminata, bajo la responsabilidad de la propia Guevara, y el boxeo, supervisado por Manuel Torruco, que recibirán 75 millones de pesos. Del proyecto de la pelota se encarga el ex ligamayorista Edgar González.
“Se solicitó a los tres responsables que presenten su programa, más allá de las estrategias ya previstas. Colaborarán simultáneamente con las federaciones correspondientes. La aplicación de los recursos no cambia en nada, Hacienda está pendiente de estos programas”, concluyó Guevara.