Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
En febrero del año pasado, el presidente de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) viajó junto con Gabriel Medina, director de planeación y estrategia, a San Diego, donde sostuvieron una reunión con Cliff Savage, vicepresidente internacional de mercados especiales de Franklin Sports, con la misión de, no sólo encontrar un proveedor de pelota, sino un socio comercial con el que pudieran establecer un licenciamiento para varios productos.
Franklin, famosos por la elaboración de guanteletas de bateo, sedujo a los dirigentes de la LMB, quienes apostaron por ellos para convertirlos en su proveedor de bolas en un contrato de tres años y la elaboración de mercancía que acerque a los aficionados a las 16 organizaciones del circuito.
“Nos encontramos con Franklin, que estaban en el mismo canal que nosotros buscábamos para la LMB. No sólo se trata de las pelotas, que de por sí ya resulta en un beneficio económico para los equipos que gastarán menos dinero por un producto superior al que recibían. Rawlings nos dejaba las bolas en la frontera y nosotros nos encargamos de la distribución, que en término de dinero, es 30% más [gasto]”, dijo Gabriel Medina.
Aunque las pelotas Franklin no tienen antecedente en ningún campeonato profesional y se le asocia más a productos de souvenirs, la LMB consideró esta opción como la mejor, luego de que la compañía se comprometió a desarrollar la esférica con calidad de Grandes Ligas y asociar su nombre con mercancía que se venderá en estadios y otros establecimientos departamentales.
Serán 12 mil docenas de pelotas elaboradas en China las que la Liga Mexicana consumirá durante la primera campaña, más otro tanto que se utilizará para las prácticas de bateo, que tienen una calidad inferior.
“Vamos a proporcionar las pelotas, pero también set de bat y bolas de plástico, que son souvenirs para los aficionados. Es un proyecto 360 que vamos a crecer en beneficio del juego y los involucrados”, dijo Roberto Contreras, representante de Franklin.