Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El inicialista de origen españaol Pete Alonso , de los Mets de Nueva York , y el brillante jardinero de los Astros de Houston , Yordan Álvarez , fueron elegidos Novatos del Año en la Liga Nacional y la Liga Americana por la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérca (BBWAA).
Alonso, de 24 años, superó en las papeletas al torpedero dominicano Fernando Tatis , de los Padres de San Diego , y al lanzador abridor Mike Soroka , de los Bravos de Atlanta .
"Es un honor. Me siento bendecido. Agradezco a la organización por creer en mí. Tengo muchos compañeros de equipo que me ayudan y apoyan", expresó Alonso, que logró 29 votos de primer lugar.
Alonso es el sexto representante de los Mets, y el segundo jugador de posición (el OF Darryl Strawberry ganó en 1983), que recibe el pergamino. El más reciente del conjunto neoyorquino que fue premiado fue el lanzador Jacob deGrom en el 2014.
El de origen español bateó para promedio de .260 con 53 jonrones y 120 impulsadas en 161 encuentros , superando la marca de 52 bambinazos en el 2017 que impuso el jardinero Aaron Judge, de los Yankees de Nueva York .
Su total de empujadas es la séptima más alta para un jugador de primer año desde que se empezó a llevar estadísticas de las carreras impulsadas, en 1920.
Alonso, quien también ganó el Derby de Jonrones del Juego de Estrellas este año, es uno de 30 peloteros que han bateado 50 o más cuadrangulares en una temporada.
Mientras que Álvarez tuvo una actuación brillante en la presente temporada, que incluyó un promedio al bat de .313, que incluyeron 98 imparables y 27 cuadrangulares apenas en 87 encuentros.
Además fue un jugador clave para que los Astros pudieran coronarse en la Liga Americana y brillar en la Serie Mundial.
Lee también: Urquidy debutó con triunfo en Serie Mundial con Astros
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








