Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
La imagen donde se observa a la nadadora mexicoamericana Anita Álvarez caer al fondo de la alberca debido a que sufrió un desmayo se volvió tendencia en redes sociales.
Álvarez fue rescatada inmediatamente por su entrenadora española Andrea Fuentes, quien fue la primera en percatarse de la situación de su alumna.
Fuentes previo a entrar a la alberca indicó a los salvavidas que rescataran a Anita, sin embargo, confesó que los rescatistas se quedaron paralizados ante lo que estaban viendo.
Béla Merkely,
director del servicio de salud de los mundiales, confirmó las palabras de la entrenadora.
“Después de que Andrea Fuentes se lanzara a la piscina, los socorristas, viendo la situación, ya no esperaron la señal de los jueces e intervinieron”, comentó.
El director destacó la intervención de Fuentes porque acabó con la inmovilidad que tenían los socorristas.
¿POR QUÉ TARDARON EN ENTRAR LOS SALVAVIDAS?
La Federación Internacional de Natación tiene marcado en su reglamento que los socorristas tendrán permitido entrar a la alberca hasta que exista una señal que lo autorice.
“Sólo pueden saltar a la piscina tras recibir una señal del cuerpo de árbitros, en caso de un eventual malentendido”, dijo Béla Merkely.
Esta regla se debe porque en caso de no existir el aviso del árbitro, los salvavidas pueden interrumpir los programas de los nadadores.
LEE TAMBIÉN: ¿Quién es la entrenadora que rescató a la nadadora mexicana que se desmayó en plena competencia?
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












