Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
La lucha libre es uno de los deportes más queridos en México gracias al espectáculo que brindan los protagonistas dentro del ring. En muchas ocasiones los mismos luchadores manifiestan que dejan su vida en el cuadrilátero con tal de llevarse el aplauso del público. Pero a pesar de su popularidad, también suele mancharse por los malos manejos de promotores, lo que hace que el deporte no progrese.
Uno de los personajes que ha batallado por el bien de la lucha libre en el país es Alberto ‘El Patrón’ , quien ha hecho una reconocida carrera dentro de los cuadriláteros nacionales e internacionales. Su prestigio lo ha llevado a ser uno de los personajes respetados y con autoridad, al menos, en el pancracio nacional.
Su preocupación por el bien de la lucha y sus protagonistas lo han llevado a crear su empresa llamada Nación Lucha Libre , la cual tuvo su primera temporada en 2019 e inicios del 2020, pero la pandemia y problemas personales lo llevaron a entrar en pausa. Será hasta el próximo mes de septiembre cuando regrese la segunda temporada de su empresa, pero no ha sido fácil, ya que ha tenido que remar contra corriente contra las trabas de la ‘competencia’.
“Tenemos más de un año que estamos hablando de regresar y no se ha podido. En México la competencia es muy desleal en lo que respecta al negocio de la lucha libre y por eso en vez de que el negocio siga creciendo, se mantiene estancado”, comentó ‘El Patrón’ en entrevista exclusiva para EL UNIVERSAL Deportes.
Puedes leer: "Alberto "El Patrón", respaldado por luchadores para consolidar Nación Lucha Libre"
Este proyecto se esperaba que iniciará a principios de 2022 con una sede establecida para sus funciones en la CDMX , pero esa misma ‘competencia desleal’ le quitó su sede y retrasó el proyecto, “Fueron alianzas que empezamos a formar y la misma competencia desleal nos cerró. Llegó una empresa que tiene más tiempo que nosotros y a nosotros nos cerraron la puerta".
Su proyecto es diferente para aquellos amantes de la lucha libre, por eso llamó la atención de varios patrocinadores y facilitó la creación de alianzas, como la que tuvieron con el IMSS , “Nos vinieron a tocar la puerta y logramos hacer la alianza para presentar lucha libre en los deportivos del IMSS y así es como vamos creciendo”, lanzó el ‘Hércules Potosino’.
