Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
Albert Pujols, conectó su jonrón 700 en Grandes Ligas, durante el duelo de los Cardenales de San Luis en casa de los Dodgers de Los Ángeles, y se convirtió apenas en el cuarto toletero de la historia con esa cifra.
El dominicano, de 42 años, llegó a 699 vuelacercas en la tercera entrada, una antes de alcanzar la cifra mágica en el Dodger Stadium.
Con el cuadrangular, en los últimos días de una campaña que el astro ha dicho será su última en las mayores, Pujols se unió a Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714) en uno de los clubes más exclusivos del béisbol.
Pujols ha lucido asombroso con el madero en fechas recientes. Éste fue su 14to bambinazo desde el comienzo de agosto por San Luis, líder de la División Central de la Liga Nacional. Acumula 21 en la temporada.
El garrotazo histórico del quisqueyano produjo tres carreras frente al relevista Phil Bickford. La pelota aterrizó en el pabellón del jardín izquierdo, el mismo lugar donde cayó su cuadrangular de dos carreras en el inning previo, ante el zurdo Andrew Heaney.
A Pujols, de 42 años, le faltaban dos jonrones para completar la gesta y los logró consecutivamente en la tercera y cuarta entrada del duelo entre su equipo, los Cardenales de St. Louis, y los Dodgers.
El público del Dodger Stadium estalló de júbilo con cada una de las anotaciones de Pujols, quien el año pasado militó en el equipo angelino.
Entre muchas otras marcas destacadas, Pujols es también el segundo jugador de la historia que combina 700 jonrones y más de 3.000 hits después de Hank Aaron.
Once veces elegido para el Juego de las Estrellas, Pujols ha avanzado que esta temporada pondrá el cierre a una espectacular carrera que comenzó con una primera etapa de 11 años en los Cardenales (2001-2011) y luego transcurrió en los Angelinos de Los Ángeles (2012-2021) y los Dodgers (2021) antes de regresar esta campaña a St. Louis.
LEE TAMBIÉN: Roger Federer y Rafa Nadal, una rivalidad que finalizó entre lágrimas