Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
Como una medida precautoria, el piloto chino Ma Qing Hua , de la escudería NIO, correspondiente a la Fórmula E, se encuentra aislado y en observación, de cara a la competencia de este serial que se efectuará el sábado 15 de febrero en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México .
Esta medida es con el fin de evitar un brote de coronavirus en el país.
Hasta ahora, el asiático -quien llegó a México hace un par de días no ha presentado síntoma alguno de la enfermedad, pero se ha estipulado que permanecerá en observación hasta dos días antes de la competencia para evitar cualquier problema.
Si se mantiene sin problemas, disputará la competencia en la Magdalena Mixhuca.
La Fórmula E es una competencia de automóviles eléctricos que tiene a México como parte de su calendario desde hace algunos años.
La del 15 de febrero será la cuarta carrera puntuable del año y tendrá un nuevo trazado en el circuito del Hermanos Rodríguez.
LEER MÁS: Super Bowl LIV provoca caída de visitas en sitio porno
OMS: El mundo tiene "una oportunidad" de parar avance del nuevo coronavirus
Las medidas extraordinarias que ha adoptado China para frenar el avance del nuevo coronavirus han contribuido significativamente a frenar su propogación fuera del país, lo que abre una "oportunidad" para controlar la transmisión, anunció este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Asimismo, el director de la organización, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió más solidaridad a las naciones, acusando a algunos gobiernos de países ricos de ir a la zaga a la hora de compartir información sobre casos con virus.
"El 99% de los casos están en China, mientras que en el resto del mundo solo hay 176 casos", dijo el jefe de la OMS en el Consejo Ejecutivo de la organización reunido en Ginebra.
"No significa que no empeorará. Pero con seguridad, tenemos una oportunidad de actuar... No la dejemos pasar", instó.
El coronavirus ha matado a 425 personas en China continental y ha contagiado a más 20 mil 400 desde que se detectó por primera vez el 31 de diciembre.
Otros veinte países han confirmado casos, por lo que la OMS ha declarado emergencia de salud global.