Más Información
![Noroña informará a Sheinbaum del despido de mil trabajadores en Oaxaca; Gobierno acusa que plazas fueron ilegales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DUPPCNWTCRDMTOLQE7FNTSKTAE.jpg?auth=5ecc0cef705ecb7d7a52e6e3410f583a4c68fd277cf085ae9266884c3817053f&smart=true&width=263&height=200)
Noroña informará a Sheinbaum del despido de mil trabajadores en Oaxaca; Gobierno acusa que plazas fueron ilegales
![Artículo 19 teme por la integridad de periodistas en EU; Trump amenazó con represalias por coberturas negativas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DLMW3JTVEBFU7GPIQHJVVR46DE.jpg?auth=e6aaaf59e3bf8463c906039684e5295b236d224f12c85e668dc312fa1bf232d3&smart=true&width=263&height=200)
Artículo 19 teme por la integridad de periodistas en EU; Trump amenazó con represalias por coberturas negativas
![Sheinbaum y Lula sostiene llamada telefónica; “vamos a fortalecer relaciones culturales y educativas”, informan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHCHF3RXO5F4BF2U6TKIVX4BWA.jpg?auth=71e3efa07c78e2ce8d278a26aff6b5f0e193eff2612934f54d643632119b9961&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum y Lula sostiene llamada telefónica; “vamos a fortalecer relaciones culturales y educativas”, informan
Mencionen un reloj que podría verse tan contemporáneo en la muñeca de un hombre de hoy como en la de su tataranieto del siglo XXII. Les propongo uno: el Octo Finissimo de Bulgari.
La firma italiana vive en el presente y el futuro gracias a este ultraplano que ha impuesto varios récords en materia de delgadez. Y no es casual. La visión de Jean-Christophe Babin, su CEO, es la de un adelantado que no mira hacia atrás ni para tomar impulso. ¿Tendencia vintage? Olvídenlo.
![Bulgari y la clave de la modernidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EMOZYNIBIVAVFMZMPHN5JIHXKM.jpg?auth=54ee4aadf880d19863df3c947ab0f3c97edda60ffc9583dd01a31cf8985a4f47&smart=true&height=620)
“La industria está atascada en la ilusión vintage, que quizá a corto plazo sea oxígeno fresco para las marcas sin mucha creatividad”, dice en entrevista con Tiempo de Relojes. “Pero no creo que sólo replicar el pasado a través de ese tipo de piezas sea suficiente para sostener el desarrollo de la industria a largo plazo”.
Más bien Babin es un incondicional de la innovación como lo demostró en su paso por TAG Heuer, a la que convirtió en un laboratorio dedicado a la búsqueda de la precisión extrema con algunos de los relojes más hi-tech de los últimos años. Y ahora lo confirma con el Octo Finissimo, cuyas versiones automática con tourbillon, repetición de minutos y esqueletado con tourbillon son las más planas del mercado. Una proeza como las que le gustan.
![Bulgari y la clave de la modernidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SV2GG4WILNAORHJCTOVAFFBJUM.jpg?auth=1db6b30c1851175bccb94479b172982b5ab9795c747b5cc6c33fd521025ae711&smart=true&height=620)
“Históricamente este sector ha sido exitoso cuando lo impulsa alguna innovación como los mecanismos automáticos, los desarrollos digitales de cuarzo de los años 80 o el concepto Swatch que ofrecía una pieza fashionable que podía cambiarse muy seguido por su precio tan accesible”, explica. “En el contexto actual a la industria le irá bien con una innovación sustancial, porque eso es lo que década tras década construye la esencia de la relojería”.
El CEO no se muerde los pensamientos y acepta hasta entusiasmado la posibilidad de que los relojes conectados sean parte de esa “innovación sustancial”.
“Apple dirá que los smartwatches son exitosos y otras firmas que no, pero eso no importa. Al menos son un intento de crear algo realmente nuevo y no sólo replicar el pasado, lo que eventualmente beneficiará a la industria porque abre las mentes, despierta la curiosidad y hace que más personas utilicen algo en la muñeca. Para las grandes marcas es importante contribuir colectivamente a hacer la categoría esencial para las generaciones futuras”.
Y si los relojes conectados no lo ponen nervioso, menos lo hacen los millennials que tantas pesadillas provocan entre otras firmas relojeras.
![Bulgari y la clave de la modernidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GMAFFLLYTFCVVFM4QYJYTAVNZE.jpg?auth=3fe2a4e504c8a4c68f8b0e37b9bc3f064fc581583b6a932dcfd1eb136769aa42&smart=true&height=620)
“No creo que los millennials sean tan diferentes a los consumidores más grandes porque, por ejemplo, el uso de smartphones está en niveles parecidos entre unos y otros”, asegura. “Hay que considerarlos como a cualquier otra generación que experimenta un cambio. El mundo virtual es muy significativo para ellos, pero por eso mismo están más interesados en la colectividad y la autenticidad. Y la autenticidad está en el centro de lo que nosotros hacemos, así que para las marcas no debería ser un cambio radical”.
Bulgari y Babin no rechazan el mundo digital, sino al contrario. Hace dos años presentaron un pionero configurador online funcional y divertido que permite a los clientes diseñar su propio Serpenti Twist. De esta experiencia han aprendido que por más creativa que sea la gente, al comprar se deciden por las versiones clásicas y atemporales.
“Lo positivo es que abrimos espacio para la interactividad y para que los consumidores se apropien del producto al diseñar su reloj”, afirma el CEO. “También es bueno que lleguen a la conclusión de que quieren adquirir versiones más convencionales, porque confirma que les gustan nuestros productos. Ha sido un buen ejercicio, vamos a continuarlo y estamos pensando expandirlo a nuestros bolsos”.
“Obviamente lo digital te da nuevas herramientas y formas de interactuar con los clientes, así como nuevas oportunidades para dirigir mejor los mensajes y diversificarlos, pero esto no significa que los nuevos consumidores vengan de Marte”.