Más Información

'La Odisea' de Christopher Nolan, ¿quién forma parte del reparto y cuándo llegará a los cines?; esto se sabe

Omar Harfuch presenta Estrategia Nacional contra la Extorsión; ¿en qué consiste y cómo te beneficia?
La tecnología avanza rápidamente y, con ella, los trámites del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también han migrado al entorno digital.
A través de la aplicación oficial IMSS Digital, es posible tramitar documentos esenciales como el Número de Seguridad Social (NSS) y la Cédula Digital de Salud sin necesidad de acudir a una oficina.
Aunque esta herramienta busca facilitar la vida de los usuarios, especialmente en términos de tiempo y comodidad, su uso aún representa un reto para muchos adultos mayores que no están familiarizados con el uso de teléfonos inteligentes o aplicaciones móviles.
Por ello, es importante difundir de forma clara cómo pueden obtener estos documentos, qué datos se necesitan y qué beneficios ofrece esta modalidad digital.

Lee también: La identidad digital ya está aquí; ¿qué es Llave MX y por qué deberías activarla?
¿Cómo tramitar el NSS desde tu celular?
El NSS es un número único e irrepetible que identifica a cada persona dentro del sistema del IMSS. Obtenerlo es fundamental para acceder a servicios médicos, recibir atención en clínicas, y registrar cotizaciones.
Para realizar el trámite desde la app IMSS Digital, sigue estos pasos:
- Descarga la app IMSS Digital desde la tienda de aplicaciones (Google Play o App Store).
- Regístrate proporcionando tu CURP y un correo electrónico vigente.
- Una vez dentro de la aplicación, selecciona la opción “Consulta u Obtén tu NSS”.
- Sigue las instrucciones que la plataforma te indica y guarda tu número una vez que se te asigne.
Este trámite es gratuito y puede realizarse en cuestión de minutos, siempre y cuando se cuente con conexión a internet.
¿Qué es la Cédula Digital de Salud y cómo se obtiene?
La Cédula Digital de Salud es un documento electrónico que reúne información médica relevante de la persona asegurada. Esta herramienta permite al paciente consultar sus atenciones médicas previas y sirve como respaldo digital para un seguimiento adecuado de su salud.
Para tramitarla en la app IMSS Digital, los pasos son los siguientes:
- Instala la aplicación, si no lo has hecho previamente.
- Ingresa con tu CURP y el correo electrónico que registraste.
- La aplicación solicitará que valides tu identidad mediante:
- Sigue las instrucciones en pantalla hasta completar el proceso.
Este documento digital puede consultarse las veces que se requiera, y facilita el acceso a tus datos de salud en consultas médicas o en emergencias.

Lee también: ¿Te quieres jubilar en 2025?; estas son las semanas que exige el IMSS con la Ley 97
Recomendaciones para adultos mayores o personas sin experiencia digital
Aunque el proceso es relativamente sencillo, muchas personas mayores pueden necesitar ayuda. Aquí algunas recomendaciones:
- Pide apoyo a un familiar o persona de confianza para descargar la app y registrar los datos correctamente.
- Ten a la mano los documentos necesarios: CURP, correo electrónico vigente, celular con cámara, e INE.
- Si tienes dudas, consulta la sección de “Preguntas Frecuentes” dentro de la aplicación o comunícate al número de atención del IMSS.
- Asegúrate de mantener actualizados tus datos personales en el sistema del IMSS para evitar errores al momento del registro.
Además, recuerda que todos estos trámites son gratuitos y oficiales. No acudas con gestores externos ni proporciones tus datos personales a personas no autorizadas.
También te interesará:
¿Qué alimentos de humano son buenos para los gatos?; conócelos aquí
Esta es la cantidad que dará el Gobierno de México para útiles escolares y uniformes; entérate aquí
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov