Los animales que se vuelven virales en redes sociales, desatan una fuerte euforia entre los internautas de todo el mundo, quienes son capaces de viajar a otros países con tal de encontrarse con los protagonistas de sus videos favoritos, como la cría de hipopótamo pigmeo, “Moo Deng” y “Pesto”, el simpático pingüino rey.
A esta lista de particulares criaturas, recientemente se ha sumado el nombre “Xing Xing”, una tierna monita que con un solo brazo y una gran sonrisa, ha captado la atención de miles de personas en plataformas como TikTok.
Leer también: Luna de Nieve 2025 en México; ¿por qué se le llama así al fenómeno astronómico de febrero?
![xing Xing se ha convertido en la protagonista de cientos de video s virales. Foto: Redes Sociales](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1200)
Conoce la historia de Xing Xing
Más allá de la fama en internet de Xing Xing, se esconde una trágica historia que se sitúa en la provincia de Zhejiang, al este de China, donde un cazador de la región la vendió a una pareja de aldeanos que eran dueños de un restaurante.
Se desconoce cómo fue que perdió su brazo, sin embargo, se sabe que presenta cicatrices en el muñón, lo que representa signos de violencia.
Bajo el cuidado de la pareja, la monita empezó a comer demasiado, motivo por el cuál decidieron deshacerse de ella. Fue en ese momento cuando Xing Xing empezó a visitar un templo budista cercano y conforme pasó el tiempo ella fue adoptada por una monja.
Leer también: Mexicano se casa con rusa para salvar puesto de tacos; esta es la razón que se viralizó en TikTok
Se presume que Xing Xing vive en libertad en una cueva muy cercana al templo y baja todos los días para convivir con la monja que la enseñó a ser sociable y no temerle a los turistas que se encuentra al pasearse en el recinto.
Actualmente, la monita intercambia sonrisas por comida con las personas que visitan el templo, quienes la graban y comparten distintos clips de ella en redes sociales.
También te interesará:
Generación Beta; conoce a qué grupo demográfico perteneces según tu año de nacimiento
Mapean sismicidad en México; 2024 registró más de 33 mil temblores, 129 con epicentro en CDMX
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.