Más Información
Así lucirían las principales ciudades del mundo en el futuro; descubre la magia de la inteligencia artificial
Usuarios apoyan originales propuestas de León Larregui ante deportaciones y aranceles de Trump; “héroe sin capa”
Desde el pasado 1 de febrero, cuando se confirmó la imposición de aranceles a México y Canadá por parte de Donald Trump, la decisión unilateral del mandatario fue severamente criticada por los usuarios en redes sociales.
Ante ello, la reacción de miles de internautas fue organizar diversos boicots a las principales compañías americanas e impulsar el consumo de marcas destacadas de los países afectados por esta nueva política comercial.
A diferencia de México y Canadá, quienes fueron los más perjudicados en el tema arancelario con un 25%, China también sufrió repercusiones con una tarifa del 10%.
Leer también: Aranceles de Trump a México: ¿Qué productos suben de precio y qué sectores resultan afectados?
Usuarios respaldan demanda de China a EU en la OMC por aranceles
Aunado a lo anterior, el presidente de China, Xi Jinping, prometió represalias a las tarifas impuestas por Estados Unidos, llevando el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“Las medidas arancelarias adicionales unilaterales constituyen una grave violación a las normas de la OMC y debilitan la cooperación económica y comercial entre los países”, señaló el Ministerio de Comercio chino.
La respuesta del gobierno de Jinping para hacer frente a los aranceles impuestos por Trump, se llevaron un amplio reconocimiento por parte de los usuarios en redes sociales.
La llamada “guerra comercial”, escaló a otro nivel entre los consumidores, quienes están respaldando marcas como Huawei, Lenovo, Xiaomi en tecnología y MG Motor en el sector automotriz.
Des esta manera la opinión de cientos de internautas, se hizo valer durante los tiempos de crisis para darle preferencia a productos locales y las principales marcas de países como China y Canadá.
También te interesará:
Generación Beta; conoce a qué grupo demográfico perteneces según tu año de nacimiento
Mapean sismicidad en México; 2024 registró más de 33 mil temblores, 129 con epicentro en CDMX
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs