Con la llegada de lluvias intensas provocadas por fenómenos como el huracán Flossie, muchas familias mexicanas enfrentan daños en sus hogares.
Para atender esta necesidad, el programa Vivienda para el Bienestar del Estado de México ofrece apoyos gratuitos en especie, como techos de concreto, para habitantes de zonas vulnerables.
Este programa está diseñado para mejorar las condiciones habitacionales de personas mayores de 18 años que residen en cualquiera de los 125 municipios mexiquenses y presentan alguna carencia relacionada con la calidad de sus viviendas o la falta de servicios básicos.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno federal y estatal, tiene como meta reducir el rezago social a través de la entrega de materiales de construcción y asistencia técnica sin ningún costo para los beneficiarios.

¿Quiénes pueden acceder a un techo firme en julio 2025?
Para ser considerado dentro del programa, se deben cumplir ciertos criterios de selección. Los aspirantes deben ser mayores de edad, vivir en el Estado de México y no haber recibido apoyos similares anteriormente.
También deben demostrar que la vivienda presenta carencias como pisos de tierra, techos inseguros o falta de espacios adecuados.
Aunque el prerregistro en línea está por concluir, quienes lo completaron correctamente recibirán un correo con fecha, hora y lugar para presentar sus documentos de forma presencial.
La siguiente fase del proceso se realizará en los módulos del IMEVIS, sus delegaciones regionales u oficinas centrales, de 10:00 a 17:00 horas.
La lista oficial de personas que avanzaron a esta etapa será publicada el 15 de julio en el sitio oficial del IMEVIS: https://imevis.edomex.gob.mx
¿Qué tipo de apoyos ofrece el programa y qué documentos se requieren?
Además de los techos de concreto de 30 m², el programa contempla otros ocho tipos de apoyos en especie, entre ellos:
- Biodigestores
- Calentadores solares
- Captadores de agua pluvial
- Dormitorios adicionales (4x3 metros)
- Paneles solares
- Paquetes de cemento
- Pisos firmes de 25 m²
- Tinacos

Lee también: Gas Bienestar 2025; conoce los precios y la fecha límite para adquirirlo
Los materiales se entregan directamente y no se otorgan apoyos en efectivo. También se incluye mano de obra o asesoría técnica para la instalación y adecuación del recurso entregado.
Para completar el trámite, se deben presentar los siguientes documentos:
- Solicitud escrita dirigida a la Dirección General del IMEVIS, detallando el tipo de apoyo solicitado y justificando la necesidad habitacional
- Copia del acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente con domicilio en el Estado de México
- CURP
- Comprobante de domicilio con máximo tres meses de antigüedad o constancia expedida por autoridad local
- Comprobantes de propiedad o posesión del terreno o vivienda
- Formato de solicitud y estudio socioeconómico
También te interesará:
CURP biométrica: ¿cómo tramitar la identificación oficial?; estos son los requisitos
Sam Smith se identifica como xenosexual y desata polémica en redes; ¿qué es?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr