Más Información
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) ha emitido la convocatoria oficial del programa Vivienda para el Bienestar 2025, una estrategia que tiene como finalidad mejorar las condiciones habitacionales en el Estado de México.
Esta acción está dirigida a personas mayores de 18 años que residan en alguno de los 125 municipios mexiquenses, y que presenten alguna condición de vulnerabilidad social, económica o habitacional.
Lee también: Mi Primer Hogar Edomex 2025; ¿cuáles son los requisitos para solicitar el apoyo de construcción de vivienda?
De acuerdo con la información proporcionada por el IMEVIS, esta iniciativa contempla la entrega de diversos apoyos físicos para el mejoramiento de vivienda. Entre los insumos considerados se encuentran:
- Tinaco
- Biodigestor (tanque que descompone residuos orgánicos para producir biogás y fertilizante)
- Calentador solar
- Captador pluvial
- Cuarto dormitorio de 4x3metros
- Panel Solar
- Paquete de cemento
- Paquete de piso firme de 25 metros cuadrados
- Paquete de techo firme de 30 metros cuadrados
¿Qué personas podrán registrarse?
Este apoyo lo van a poder solicitar personas mayores de 18 años que vivan en cualquiera de alguno de los 125 municipios del Edomex. Sin embargo este programa contempla criterios de selección que priorizan a personas:
- Con discapacidad permanente o que cuiden a personas con discapacidad.
- Con enfermedades crónico-degenerativas.
- Afectadas por desastres naturales o víctimas de algún delito.
- Repatriadas o en situación de vulnerabilidad social.
- Madres o padres solteros.
- Mujeres cuidadoras de hijos menores de edad, especialmente aquellas con familiares en reclusión.
- Pertenecientes a comunidades indígenas o afromexicanas, o residentes de municipios con presencia indígena reconocida por la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México.
- Residentes de localidades rurales.
Lee también: Conavi 2025; ¿dónde registrarse para obtener una casa?
¿Cuáles son los requisitos?
Para acceder a estos beneficios, las personas interesadas deberán residir en el Estado de México, habitar la vivienda objeto del apoyo, y no haber recibido previamente beneficios similares de otros programas de desarrollo social. Además, se deberá comprobar situación de pobreza o carencia por calidad de vivienda y servicios básicos.
Otro requisito indispensable es que el inmueble no esté ubicado en zonas de riesgo o terrenos con uso no habitacional.
Asimismo se solicitará la siguiente documentación: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio.
Para conocer los detalles completos de la convocatoria y realizar el registro correspondiente, se recomienda consultar el siguiente link.
También te interesará:
Luna Rosa 2025; ¿a qué hora ver el fenómeno astronómico hoy, 12 de abril, en México?
Conavi 2025; ¿dónde registrarse para obtener una casa?
Luna Rosa 2025; ¿por qué el fenómeno astronómico afecta el estado del mar?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
akv