Más Información
La veterinaria Cristina Pascual ha lanzado una advertencia sobre los peligros de aplicar cremas hidratantes formuladas para humanos en la piel y las almohadillas de los perros. Según la especialista, este hábito, aunque común entre muchos dueños de mascotas, puede provocar irritaciones, alergias e incluso intoxicaciones en los animales.

Las almohadillas plantares de los perros son estructuras resistentes, diseñadas para soportar el contacto con distintas superficies, pero también pueden resecarse o agrietarse debido a factores como el clima seco, el roce constante o el contacto con productos químicos. En estos casos, muchos propietarios recurren a cremas hidratantes humanas sin conocer los posibles efectos negativos.
Leer más: La Inteligencia Artificial anuncia cuál es la diferencia de edad ideal para una pareja
"La piel de los perros es diferente a la de los humanos y muchas cremas contienen sustancias como perfumes, alcoholes y conservantes que pueden alterar su equilibrio natural. Al aplicarlas, podemos provocar reacciones adversas que van desde irritaciones leves hasta daños más graves en su barrera protectora", explica Pascual.

El peligro de la ingesta accidental
Uno de los mayores riesgos que señala la especialista es la posibilidad de intoxicación en caso de que el perro lama la crema después de su aplicación. Por eso, en lugar de utilizar productos diseñados para humanos, Cristina Pascual recomienda emplear alternativas seguras formuladas específicamente para perros o ingredientes naturales como:
- Aceite de coco
- Aceite de oliva
- Aloe vera
- Manteca de karité

Leer más: ¿Por qué pensamos que todos los gatos blancos son sordos?; aquí está la respuesta
"Estos productos, siempre que sean puros y sin aditivos, pueden ayudar a hidratar la piel y las almohadillas de los perros sin poner en riesgo su salud", asegura Cristina Pascual. Finalmente, la especialista hace un llamado a los dueños de mascotas para que consulten con un veterinario antes de aplicar cualquier producto en la piel de sus perros.