El actor estadounidense Val Kilmer, reconocido por sus papeles en "Top Gun", "The Doors" y "Batman Forever", falleció a los 65 años en Los Ángeles a causa de una neumonía.
Sin embargo, su salud estuvo marcada por una lucha incansable contra el cáncer de garganta, una enfermedad que lo afectó y alteró drásticamente su vida profesional y personal.

¿Qué es el cáncer de garganta?
De acuerdo con Mayo Clinic, el cáncer de garganta es un tipo de cáncer que se origina en la faringe o la laringe, afectando las células planas que recubren estos órganos. Es una enfermedad que, en sus primeras etapas, puede pasar desapercibida debido a que sus síntomas iniciales pueden confundirse con afecciones menores, como el dolor de garganta o la ronquera.
Lee también: Val Kilmer; esta fue la última publicación del actor en Instagram antes de morir
Los principales factores de riesgo incluyen el consumo de tabaco y alcohol, la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y la exposición prolongada a sustancias tóxicas. Los síntomas comunes incluyen:
- Ronquera persistente
- Dificultad para tragar
- Dolor de garganta crónico
- Pérdida de peso inexplicada
- Inflamación en el cuello
Kilmer, quien fue diagnosticado en 2014, inicialmente se negó a recibir tratamiento convencional debido a sus creencias en la Ciencia Cristiana, confiando en la oración como medio de curación. Sin embargo, tras la insistencia de su familia, accedió a someterse a cirugía, quimioterapia y radioterapia, lo que le dejó secuelas permanentes, incluyendo la pérdida parcial de su voz debido a una traqueotomía. En 2020 Kilmer informo estar libre del cáncer sin embargo los tratamientos lo dejaron con secuelas.

Lee también: Chumel Torres despide a Val Kilmer tras su muerte; "peor Batman, perfecto Jim Morrison"
La neumonía: el desenlace de una lucha
La neumonía fue la causa final de su fallecimiento. Esta infección pulmonar es especialmente peligrosa para personas con el sistema inmunológico debilitado, como Kilmer, quien había sido sometido a años de tratamientos agresivos contra el cáncer. Según la Mayo Clinic, la neumonía puede provocar fiebre alta, dificultad para respirar, dolor torácico y fatiga extrema, llegando a ser letal en pacientes vulnerables.
A pesar de las dificultades físicas, Kilmer no permitió que su enfermedad lo alejara del cine. En 2022 regresó a la pantalla grande en "Top Gun: Maverick", retomando su icónico papel de Iceman. Gracias a la inteligencia artificial, pudo recuperar su voz digitalmente, ofreciendo una actuación emotiva que conmovío a sus seguidores y demostró su inquebrantable pasión por la actuación.
Más allá de su carrera en el cine, Kilmer encontró refugio en el arte. Se dedicó a la pintura y a la escritura, plasmando su visión sobre la vida y la mortalidad en sus obras. Su documental "Val" (2021), presentado en el Festival de Cannes, mostró un retrato íntimo de su vida, revelando su lado más vulnerable y humano.
También te interesará:
Luna Rosa 2025; ¿cuándo ver el fenómeno astronómico en México?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr