Más Información
El pasado miércoles 8 de octubre, la Secretaría de Salud (SS) dio a conocer que la vacuna BCG estará disponible nuevamente para su aplicación a finales de mes en todas las unidades de salud del país, luego de reportarse su desabasto a mediados del año 2025.
De acuerdo con el comunicado oficial, la vacuna estará disponible para su aplicación a finales del mes de octubre, 15 días después del anuncio oficial. El desabasto de esta vacuna hace tres meses fue debido a que el laboratorio que provee al territorio mexicano cambió su sede de producción principal en la India, informó el secretario de Salud, David Kershenobich.
Lee también: Ssa anuncia que vacuna BCG estará disponible en 15 días; se encontraba en desabasto

¿Para qué sirve esta vacuna?
La vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y su aplicación protege contra las variantes más graves de la tuberculosis como la meníngea en el cerebro y la miliar en la sangre, consideradas como las afecciones extrapulmonares más mortales.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria, que se contagia a través del contacto con una persona enferma, mediante la tos, afectando principalmente a los pulmones. Según el portal oficial de la Asociación Española de Pediatría, la tuberculosis es una de las diez principales causas de muerte a nivel global.
Cabe señalar que la aplicación de esta vacuna está recomendada idealmente para recién nacidos hasta los 30 días o para niños menores de 14 años, con una sola dosis en la zona del hombro. De acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), esta solución inyectable es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin (Mycobacterium bovis).
Lee también: ¿Cómo activar el filtro de llamadas spam en Android?

¿Su aplicación genera alguna molestia?
Esta vacuna es segura. La única molestia que puede generar es la aparición de un nódulo en el lugar donde se aplicó, la cual tiende a desaparecer en cuestión de semanas. Posteriormente en el lugar se formará una úlcera, que deberá mantenerse limpia y descubierta. En la sexta semana aparecerá una costra que al final puede dejar una pequeña marca.
¿En qué momentos NO se debe aplicar la vacuna?
Es importante destacar algunos de los momentos en los que no se debe aplicar la vacuna en niños y niñas:
- Si presenta alergia a algún componente de la vacuna.
- Si se encuentra enfermo con fiebre mayor a 38.5 °C.
- Si el menor presenta alguna afectación y lesión en la piel.
- Personas enfermas con leucemia o de otro tipo de cáncer.
- Los bebés con un peso menor de 2 kilogramos al nacer.
También te interesará:
¿Puntas abiertas? El poderoso ingrediente natural que ayuda a combatir el cabello maltratado
Harry Potter en HBO Max: lanzan primer vistazo de Dumbledore para la nueva serie
Festival de Pan de Muerto en CDMX: ¿cuándo y dónde asistir a la muestra?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm/dcs