El regreso a clases en la Ciudad de México no solo significa preparar mochilas y cuadernos nuevos, también implica apoyos sociales para aliviar el gasto familiar.
Como cada año, el programa de Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos entregó a los beneficiarios tarjetas con recursos económicos para la compra de materiales. Este 2025, los depósitos comenzaron a reflejarse a partir del 16 de agosto, por lo que miles de familias ya pueden revisar el dinero disponible en sus credenciales.
El monto varía según el nivel educativo y se entrega de manera anual a través de la tarjeta física o digital vinculada a la app Obtén Más, herramienta fundamental para quienes deseen consultar su saldo o activar por primera vez la tarjeta

Lee también: Calendario de registro para Pensión Bienestar: ¿qué días corresponden según tu apellido?
¿Cómo activar la tarjeta de útiles y uniformes escolares?
De acuerdo con la página oficial del Fideicomiso Bienestar Educativo, para comenzar a utilizar la tarjeta, es necesario descargar la aplicación Obtén Más, disponible en sistemas Android y iOS. Una vez instalada, los tutores o estudiantes deben ingresar con el correo electrónico registrado en el programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar y escribir la contraseña enviada previamente.
El proceso de activación incluye los siguientes pasos:
- Seleccionar la tarjeta digital del beneficiario.
- Dar clic en la opción activar.
- Generar un NIP personal que servirá para autorizar compras.
- Introducir los 16 dígitos de la tarjeta física.
- Confirmar los datos para completar la vinculación.
Con esto, la tarjeta quedará lista para su uso tanto en comercios autorizados como a través de la propia aplicación.
¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta en Obtén Más?
Una vez activada, consultar el saldo es muy sencillo. Solo basta con iniciar sesión en la app Obtén Más y en la página principal aparecerá reflejado el monto disponible.
Para el ciclo escolar 2025-2026, los apoyos quedaron distribuidos de la siguiente manera:
- 970 pesos para Preescolar y CAM Preescolar.
- 1,100 pesos para Primaria y CAM Primaria.
- 1,180 pesos para Secundaria, Secundaria para Adultos y CAM Secundaria.
- 1,180 pesos para CAM Laboral.
Cabe resaltar que el apoyo es único y anual, por lo que solo se deposita una vez durante el ciclo escolar.

Lee también: Regreso a clases 2025: ¿cuáles son los útiles escolares con las 3B?; esto dice Profeco
¿Y si soy de nuevo ingreso?
Para quienes recién se inscriben al programa, no es indispensable acudir por una tarjeta física de inmediato. Actualmente, la plataforma ofrece una billetera digital que permite realizar compras en comercios registrados.
El procedimiento es el siguiente:
- Ingresar a la app Obtén Más.
- Seleccionar la tarjeta digital del beneficiario.
- Dar clic en pagar.
- Escanear el código QR del comercio.
- Revisar el monto y autorizar con el NIP.
En caso de requerir el plástico, este será entregado posteriormente en el plantel escolar o en una sede cercana.
También te interesará:
CFE ofrece internet desde 95 pesos mensuales; ¿cómo contratar el servicio?
Examen ECOEMS 2025: ¿cuándo y dónde consultar los resultados de ingreso a la UNAM o el IPN?
¿Quién era Camilo Ochoa?; el influencer asesinado en Morelos y relacionado al Cártel de Sinaloa
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov