Las autoridades capitalinas han puesto en marcha el programa de apoyo para útiles y uniformes escolares, dirigido a niñas, niños y adolescentes que cursan el nivel básico en escuelas públicas de la Ciudad de México.
El beneficio será entregado de forma anual y está vinculado con el padrón del programa social “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”.

Lee también: Pensión del Bienestar 2025: ¿qué letra recibe pago hoy, 14 de julio?; esto se sabe
¿Quiénes pueden acceder al apoyo y cómo se realiza el registro?
El programa Útiles y Uniformes Escolares 2025-2026 está diseñado para aliviar la carga económica de las familias al inicio del ciclo escolar. Los beneficiarios principales son los estudiantes que estén registrados en el programa “Mi Beca para Empezar” y que hayan sido validados por la Autoridad Educativa Federal o la institución correspondiente.
Para quienes no recibieron el apoyo durante el ciclo 2024-2025, será necesario realizar un registro exitoso en la plataforma oficial a partir del inicio del nuevo ciclo escolar y hasta el 30 de septiembre de 2025. Una vez validados, los apoyos económicos comenzarán a entregarse de manera escalonada a partir de octubre, siempre y cuando haya recursos disponibles.
Además, las alumnas y alumnos de Centros Comunitarios (nivel preescolar) también podrán acceder al beneficio, siempre que sean validados por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, y cumplan con el registro en tiempo y forma.
¿Cuánto dinero recibirán los estudiantes según su nivel escolar?
El monto del apoyo varía dependiendo del grado escolar que curse cada beneficiario. La distribución se realizará de la siguiente manera:
- $970 pesos para quienes cursen 1° y 2° de preescolar
- $1,100 pesos para 3° de preescolar y de 1° a 5° de primaria
- $1,180 pesos para 6° de primaria, 1° y 2° de secundaria y secundaria en Centros de Atención Múltiple (CAM)
- $1,150 pesos para estudiantes de secundaria para adultos y CAM laboral
Cabe destacar que este apoyo es único y anual, por lo que no habrá depósitos mensuales, sino una sola entrega correspondiente al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Lee también: Laisha Wilkins reacciona a reserva de México sobre información antilavado a otros países; esto dijo
¿Cómo se entrega el apoyo y qué sucede si soy nuevo ingreso?
Actualmente, los apoyos del programa se dispersan a través de una billetera electrónica disponible en la aplicación Obtén Más. Desde ahí, los usuarios pueden utilizar su tarjeta digital para realizar pagos mediante código QR en comercios autorizados. En caso de requerir tarjeta física, esta será entregada directamente en el plantel escolar o en uno cercano, cuya fecha será anunciada por las autoridades.
Si eres nuevo ingreso, no necesitas acudir por una tarjeta de inmediato, ya que podrás usar la versión digital mientras llega la física. La misma tarjeta será válida tanto para este programa como para “Mi Beca para Empezar”.
En caso de dudas o problemas con el registro, las familias pueden comunicarse al número 55 8890 2999 o enviar un correo a aclaraciones@obtenmas.com, donde personal especializado resolverá las inquietudes sobre los apoyos o el funcionamiento de la aplicación.
Este programa forma parte de una política pública que busca garantizar el acceso a la educación básica con igualdad de condiciones, brindando herramientas materiales a los estudiantes de la CDMX, especialmente en contextos de vulnerabilidad económica.
También te interesará:
Julio Regalado en Soriana: conoce todas las promociones al 2×1 de este fin de semana
McDonald's lanza sucursal temática de F1 en México; ¿dónde se encuentra?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov