El Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se prepara para dar la bienvenida a una nueva edición de la , uno de los eventos de divulgación científica más grandes de México y Latinoamérica, en el cual se llevan a cabo todo tipo de actividades que promuevan la ciencia y la tecnología.

Bajo el lema "Entre estrellas y átomos", el programa oficial de la edición 2025 rendirá un homenaje especial a la destacada astrónoma e investigadora científica mexicana , quien falleció el pasado viernes 19 de septiembre a los 77 años por causas naturales.

Gossman fue una figura clave en la promoción de la astronomía y la educación científica. Como parte del tributo, se presentarán actividades que resaltan su legado en la enseñanza de las ciencias y su compromiso con acercar el conocimiento a la sociedad, especialmente a los niños y jóvenes.

Lee también:

Julieta Fierro murió a los 77 años. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.
Julieta Fierro murió a los 77 años. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.

¿Cuándo y en dónde será el homenaje a Julieta Fierro?

Como cada año, este evento tendrá lugar en las Islas de Ciudad Universitaria el próximo sábado 29 de noviembre de 2025, en un horario de las 15:00 a las 22:00 horas. De acuerdo con el portal oficial del evento, este 2025 el eje temático será el "Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas".

El tema central, enfocado en la ciencia y tecnología cuánticas, invita a explorar la conexión entre las inmensidades del universo (las estrellas) y el mundo subatómico (los átomos), mostrando cómo la física cuántica influye en la comprensión del cosmos y en los avances tecnológicos del presente.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de actividades gratuitas, entre las que destacan un espectáculo de drones, observaciones astronómicas con telescopios, planetarios móviles, talleres interactivos, conferencias, experimentos, demostraciones científicas y música en vivo, que sin duda hará que los asistentes pasen un rato memorable.

Lee también:

El Instituto de Astronomía de la UNAM organiza un evento para rendir homenaje a la física e investigadora mexicana Julieta Fierro, estos son los detalles. Foto: X @iaunam
El Instituto de Astronomía de la UNAM organiza un evento para rendir homenaje a la física e investigadora mexicana Julieta Fierro, estos son los detalles. Foto: X @iaunam

¿Qué es "La Noche de las Estrellas" de la UNAM?

La Noche de las Estrellas es un esfuerzo conjunto del Comité Nacional de la Noche de las Estrellas, la UNAM, el Instituto de Astronomía, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), y diversas instituciones científicas y culturales del país.

Desde su primera edición en 2009, este evento se ha consolidado como una auténtica fiesta de la ciencia, que promueve el conocimiento y la curiosidad en un ambiente familiar y accesible. Cada año, miles de personas se reúnen para mirar el cielo, aprender sobre los misterios del universo y celebrar la unión entre arte, ciencia y comunidad.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses