El pasado 8 de julio, una pareja de turistas rayó con plumón la en Querétaro y fueron descubiertos por un trabajador, quien intervino inmediatamente para reprender la acción. El hecho quedó documentado en un video, el cual circuló en las y levantó gran indignación entre los internautas.

En la grabación, se puede ver a un trabajador del lugar, quien les advierte a los perpetradores que "es un delito rayar la peña". Así mismo, les recalca la presencia de letreros que indican la prohibición de rayar alrededor de la zona.

"Todos la han rayado y arriba no hay letrero", respondió la mujer para justificarse. Ante la insistencia del trabajador por explicar la importancia que tiene el lugar y la gravedad de la infracción cometida, la mujer declaró: "Yo soy ciudadana americana". Posteriormente, el trabajador les reiteró que debían borrar los rayones y reparar los daños ocasionados.

Lee también:

Multa por vandalizar el monolito, ¿cuánto se debe pagar?

Luego del incidente, elementos de Seguridad Pública Municipal intervinieron y aseguraron que la situación "quedara controlada y sin novedad adicional".

De acuerdo con el artículo 397 del Código Penal Federal, la sanción para quienes causen incendios, inundaciones o daños a monumentos públicos será de cinco a diez años de prisión y multas de cien a cinco mil pesos. Así mismo, se podrían imponer sanciones adicionales, como la obligación de reparar los daños causados, dependiendo de la gravedad del daño.

La Peña de Bernal: patrimonio natural y cultural

La Peña de Bernal es un imponente monolito ubicado en Querétaro, en el municipio de 'Ezequiel Montes'. Es una formación rocosa a partir de un volcán extinto y es conocida como la tercera más grande del mundo, con aproximadamente 8 millones de años de historia geológica.

Lee también:

La Secretaría de Seguridad Pública de 'Ezequiel Montes' informó que se identificó a la persona responsable y se realizó la reparación inmediata del daño. Foto: Captura de pantalla / Facebook
La Secretaría de Seguridad Pública de 'Ezequiel Montes' informó que se identificó a la persona responsable y se realizó la reparación inmediata del daño. Foto: Captura de pantalla / Facebook

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Peña de Bernal es uno de los paisajes más emblemáticos de México. Además, se afirma que es un lugar cargado de simbolismo y espiritualidad, calificado por comunidades otomíes como un espacio sagrado "que conecta lo terrenal con lo divino".

Este profundo significado logró que se le otorgará el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, dentro de la categoría 'Lugares de memoria y tradiciones vivas', por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mndsm/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses