Más Información
La urolitiasis, más comúnmente conocida como cálculos urinarios o piedras en las vías urinarias, es un problema de salud que afecta tanto a los humanos como a las mascotas. En los perros, esta afección puede resultar dolorosa y en algunos casos, requerir intervención médica. Por eso, en esta nota junto a la veterinaria Cristina Pascual exploramos las causas, tratamientos y remedios caseros para prevenir y tratar esta condición.
![Los cálculos urinarios son un problema que afecta tanto a los humanos como a las mascotas. Fuente: Freepik.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/N6ECQ5TF7FHQNHYELSFTW2ID4M.jpeg?auth=635f4e1d61dce1b888fb7e5c9a2ee53fe59c9de362eb7bfc78ccf1b8312ad111&smart=true&height=620)
¿Qué es la Urolitiasis?
De manera fisiológica, el organismo de los perros excreta diferentes tipos de cristales a través de la orina, como oxalato de calcio, estruvita, cistina, entre otros. Sin embargo, cuando las características de la orina cambian, estos cristales pueden agruparse y formar cálculos en las vías urinarias, dando lugar a la urolitiasis.
Lee también: ¿Cómo debes preparar el arroz blanco para bajar de peso?; esto dicen expertos
Tratamientos y remedios caseros
Aumentar la Ingesta de Agua: Favorecer el consumo de agua es crucial para prevenir la formación de cálculos urinarios en perros. Un aumento en la ingesta de líquidos ayuda a diluir la orina, reduciendo la concentración de minerales que pueden formar cristales. Algunas estrategias para incrementar el consumo de agua incluyen:
- Añadir agua o caldo al pienso seco.
- Sustituir el pienso seco por comida húmeda.
- Ofrecer una dieta casera con mayor contenido de humedad.
Prevenir la Obesidad: La obesidad en perros se asocia con un mayor riesgo de urolitiasis debido a alteraciones metabólicas y una mayor propensión a la deshidratación. Para prevenir la obesidad:
![Los cálculos urinarios son un problema que afecta tanto a los humanos como a las mascotas. Fuente: Freepik.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2RJTX7GEWNBZHFAW7PLNKW5CHI.jpeg?auth=b205d337a9c46bc4484cba7e7b0fe00e775f1521ebe0666a2d17978bfd15caef&smart=true&height=620)
- Promover la práctica diaria de ejercicio.
- Proporcionar una dieta equilibrada ajustada a las necesidades del animal.
Promover el Ejercicio: El ejercicio regular es fundamental para prevenir la urolitiasis. Los perros que realizan actividad física tienen una mayor frecuencia de micción, lo que ayuda a eliminar los cristales de la orina antes de que se agrupen y formen cálculos. Se recomienda realizar paseos diarios de al menos 20 minutos para mejorar la circulación y prevenir el sedentarismo.
Manejo Dietético: El manejo dietético es esencial en el tratamiento de la urolitiasis. Dependiendo de la composición de los cálculos, será necesario modificar el pH de la orina:
- Cálculos de estruvita: Requieren acidificar la orina.
- Cálculos de cistina: Requieren alcalinizar la orina.
Lee también: Cómo fortalecer las patas traseras de tu gato, según veterinaria
Si tu perro presenta síntomas de urolitiasis, como dificultad para orinar, sangre en la orina o dolor, es fundamental consultar con un veterinario. Un manejo adecuado y una dieta específica pueden prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de tu mascota.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.