Mantener los del hogar impecables puede parecer una tarea sencilla, pero conseguir que queden realmente relucientes y sin marcas requiere conocer algunos trucos básicos.

Desde hasta técnicas profesionales, existen formas efectivas de eliminar huellas, polvo y residuos sin dañar la superficie ni dejar rastros visibles.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Lee también:

¿Cuál es la mejor manera de limpiar un espejo sin dejar marcas?

De acuerdo con el sitio TuHogar, la clave para un espejo perfecto está en la combinación del producto de limpieza y la técnica empleada. El sitio recomienda preparar una solución casera con agua y vinagre blanco, en partes iguales, ideal para disolver grasa, residuos y manchas sin maltratar el cristal.

El procedimiento es simple:

  • Retira el polvo con un paño seco o una microfibra limpia.
  • Rocía la mezcla directamente sobre el espejo (evitando excesos que puedan escurrir).
  • Pasa un trapo de microfibra o papel periódico con movimientos circulares hasta que el cristal quede completamente seco.

Este método natural no solo es económico, sino también ecológico, ya que evita el uso de aerosoles con químicos que pueden dañar el medio ambiente o dejar residuos aceitosos.

Además, el vinagre actúa como desinfectante natural, lo que ayuda a mantener el espejo libre de bacterias y malos olores.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Lee también:

¿Qué errores se deben evitar al limpiar los espejos?

Uno de los errores más comunes es usar toallas de papel o trapos de algodón, ya que suelen soltar pelusas y dejar residuos. También es importante no aplicar productos directamente sobre el marco, sobre todo si es de madera, porque la humedad puede dañarlo con el tiempo.

Otro detalle crucial es no limpiar bajo la luz directa del sol, ya que el calor acelera la evaporación del líquido y provoca manchas. Lo ideal es hacerlo con luz natural indirecta o en un ambiente fresco.

Por último, nunca uses limpiadores abrasivos ni estropajos, ya que pueden rayar el vidrio. Si el espejo presenta manchas difíciles, un poco de alcohol isopropílico en un algodón ayuda a eliminarlas sin esfuerzo, especialmente en zonas donde se acumula grasa o residuos de cosméticos.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]