El pasado miércoles 17 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación de una tormenta tropical en aguas del Atlántico Tropical Central, convirtiéndose en el séptimo sistema de la temporada.
De acuerdo con el SMN, este sistema meteorológico, bautizado como "Gabrielle", surgió a partir de la depresión tropical siete en el centro del Océano Atlántico y evolucionó rápidamente a tormenta tropical. Además, se mueve a una velocidad de 35 kilómetros por hora y presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas de 95 kilómetros por hora.
¿En dónde se localiza y cuál será su trayectoria?
Según con el último reporte del SMN, el centro de la tormenta tropical "Gabrielle" se localiza a mil 745 kilómetros al este del archipiélago de las Antillas Menores en el mar Caribe y a 4 mil 230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo.
Lee también: ¿Cuáles son los beneficios de dormir con tu mascota? Esto dice la ciencia

Por lo que se observa en el pronóstico, la trayectoria mantiene un desplazamiento de oeste-noreste a noreste para los próximos días. Por esto, debido a su distancia y trayectoria, el sistema no representa peligro para las costas del territorio mexicano.
El SMN vigila otra zona de baja presión en el Pacífico
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene en vigilancia otra zona de baja presión en el Océano Pacífico, a 515 kilómetros del suroeste de Jalisco y al sur de Baja California, este sistema mantiene 80% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días. Este fenómeno ocasionará lluvias muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
A pesar de que "Gabrielle" no representa ningún peligro para México, se recomienda a la población mantenerse alerta a los avisos oficiales y posibles actualizaciones en la trayectoria, ya que la "Temporada de Ciclones Tropicales 2025" se mantiene activa.
Lee también: Esta es la hora exacta del Simulacro Nacional 2025: ¿qué escenario se recreará?

También te interesará:
Polaroid con tu artista favorito: los riesgos que pocos advierten al usar IA con Gemini
Desde Eclipse Lunar hasta Luna de Cosecha; los eventos astronómicos de septiembre
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mndsm/aosr