El anual periodo de canícula se ha visto contrarrestado por la intensa cantidad de precipitaciones registradas esta en México. Sin embargo, desde inicios de julio ha sido notorio el aumento de temperatura en el país.

Tomando en cuenta que la fase de Canícula 2025 está prevista para terminar la segunda semana de agosto, se espera que las precipitaciones alrededor del país continúen disminuyendo, pero ¿qué significa esto para la temporada de huracanes?

¿Qué se espera de las precipitaciones en lo que resta de julio? Esto es lo que se sabe. Foto: Berenice Fregoso. EL UNIVERSAL
¿Qué se espera de las precipitaciones en lo que resta de julio? Esto es lo que se sabe. Foto: Berenice Fregoso. EL UNIVERSAL

¿Se formarán huracanes en México lo que resta de julio?

De acuerdo con José Martín Cortés, meteorólogo previsor del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, del 15 al 18 de julio se pueden esperar bastantes lluvias, especialmente en estados del noroeste, occidente, centro, norte, sur y parte del sureste por un monzón activo apoyado por un frente frío en el sur de Estados Unidos, así como por el paso de ondas tropicales sobre la franja centro-sur.

Lee también

Se espera que a partir del 19 de julio estas precipitaciones y lluvias disminuyan considerablemente, concentrándose en la Sierra Madre Occidental, centro, sur y occidente, principalmente sobre las regiones montañosas. Esto debido a varias incursiones de Polvo del Sahara que se espera que lleguen de bajas a moderadas concentraciones en la mitad centro-oriente del país.

“Este polvo será mayor y más perceptible, pero sin ser dañino o algo anómalo, en estados del Golfo de México y el Caribe en Quintana Roo hasta el noreste en Coahuila, logran ingresar en bajas concentraciones sobre el Altiplano el próximo fin de semana y en estados del Pacífico sur sobre las costas”, dijo Martín Cortés.

Se espera aumento de precipitaciones a finales de julio por nueva actividad ciclónica. Fuente: Google.
Se espera aumento de precipitaciones a finales de julio por nueva actividad ciclónica. Fuente: Google.

Siguiendo este patrón, se pronostica que la última semana de julio se mantengan las mismas condiciones. En los últimos días de julio, así como los primeros de agosto, se espera que vuelvan a aumentar las lluvias y precipitaciones en estados del centro-sur, debido a la actividad ciclónica.

Lee también

El especialista agregó que la mayor parte del país tendrá precipitaciones benéficas, pero las lluvias más abundantes de las próximas dos semanas se pueden esperar entre los estados de:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Sinaloa
  • Durango
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Aguascalientes
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Colima
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Chiapas

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses