El 2025 ha traído consigo una de lasmás intensas en décadas, con registros históricos como el del 10 de agosto, el día más lluvioso en la Ciudad de México desde 1952.

Expertos del Servicio Meteorológico Nacional señalan que diversos fenómenos, como El Niño y la formación de ciclones, podrían extender el periodo de precipitaciones hasta finales de noviembre.

Fuerte lluvia se registró la noche del miércoles en la zona centro de la Ciudad de México generando diversos encharcamientos en Paseo de la Reforma, el 16 de julio de 2025. Foto: Germán Espinosa/EL UNIVERSAL
Fuerte lluvia se registró la noche del miércoles en la zona centro de la Ciudad de México generando diversos encharcamientos en Paseo de la Reforma, el 16 de julio de 2025. Foto: Germán Espinosa/EL UNIVERSAL

Lee también:

¿Cuándo termina la temporada de lluvias?

El SMN recordó que las lluvias intensas suelen coincidir con el periodo más activo de formación de ciclones en el Pacífico y el Atlántico.

La temporada de lluvias en México se extiende de manera oficial de mayo a octubre, pero este 2025 las proyecciones apuntan a que la actividad pluvial se prolongará hasta finales de noviembre. Esto significa un mes extra de precipitaciones respecto a la media anual, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslaves en algunas regiones.

En 2025, de acuerdo con el SMN, se espera que los ciclones tengan un papel importante en mantener las precipitaciones más tiempo del habitual, por lo que el pronóstico de fin de temporada se ha movido al 30 de noviembre.

Y aunque la temporada de lluvias oficialmente termina en noviembre, los meteorólogos advierten que podrían registrarse episodios aislados de lluvia después de esa fecha, impulsados por frentes fríos o eventos atípicos.

Recomendaciones para sobrevivir a la temporada de lluvias en México. Foto: Berenice Fregoso. EL UNIVERSAL
Recomendaciones para sobrevivir a la temporada de lluvias en México. Foto: Berenice Fregoso. EL UNIVERSAL

Lee también:

Un año atípico por El Niño y sistemas tropicales

Aunque normalmente agosto marca una ligera disminución en la intensidad de las lluvias en la Ciudad de México, este año las condiciones meteorológicas son especiales.

Expertos del SMN y otros organismos señalan que el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), sumado a la presencia de varios sistemas tropicales en formación, ha provocado que el ciclo pluvial se mantenga más activo de lo usual.

Los especialistas recomiendan a la población mantener medidas preventivas durante todo septiembre, octubre y noviembre, ya que aunque la intensidad podría bajar hacia finales de agosto, septiembre suele ser un mes con lluvias frecuentes debido a la cercanía de la temporada de ciclones tropicales.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]