Más Información

Chumel Torres elogia cartón de EL UNIVERSAL sobre evasión de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; esto dijo sobre Kemchs

Salinas Pliego reacciona a revocación de visas de Los Alegres del Barranco tras proyectar imágenes de "El Mencho"; esto dijo
La llegada de la primavera en México no solo implica temperaturas más altas, sino también la proliferación de una de las plagas más indeseadas: los chinches. Estos insectos, conocidos por su habilidad para infestar nuestros hogares, se sienten particularmente atraídos por las condiciones de calor y humedad que caracterizan a esta temporada.
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que las plantas de primavera también juegan un papel crucial en su aparición, siendo capaces de atraer a estos insectos debido a sus flores, aroma y otros factores que proporcionan un hábitat adecuado para ellos.

Lee también: ¿Cómo evitar que las chinches invadan tu casa, según estudio?
3 plantas de primavera que podrían llenar tu hogar de chinches
Chinches: ¿por qué aumentan en primavera?
De acuerdo con National Pesticide Information Center, el Cimex lectularius , conocido como chinche de cama, es un insecto que prospera en temperaturas cálidas. Durante la primavera y el verano, el calor y la humedad favorecen su reproducción y supervivencia. Sin embargo, no son solo las altas temperaturas las que contribuyen a su proliferación.
Lee también: ¡Adiós calor! Estos son los mejores ventiladores de 2025, según Profeco
Las plantas de primavera también pueden ser una fuente importante de atracción para estos insectos, que buscan alimento y refugio en ellas. A continuación, te presentamos tres plantas comunes de esta temporada que podrían ser un imán para los chinches, y cómo puedes evitar que invadan tu hogar.
Girasoles
Los girasoles, con su imponente y colorida floración, son una de las plantas más representativas de la primavera. Sin embargo, su belleza también atrae a una variedad de insectos, entre ellos algunos tipos de chinches que se alimentan de las semillas o de la savia de la planta. El tallo y las hojas de los girasoles ofrecen un refugio perfecto para estos insectos, que se encuentran en ellas un lugar ideal para alimentarse y reproducirse. Para evitar que estos chinches se conviertan en una plaga en tu hogar, se recomienda revisar periódicamente las bases de los tallos y las hojas de los girasoles y, si es necesario, aplicar medidas preventivas para erradicarlos.

Lee también: ¿Cómo aliviar la picazón por picaduras de chinches: 3 soluciones rápidas y efectivas?
Diente de león
El diente de león, aunque comúnmente considerado como una maleza, florece en primavera y se convierte en un atractivo para una gran variedad de insectos. Su característico color amarillo y su savia blanca son fuentes de nutrientes que algunas chinches encuentran irresistibles. Estos insectos suelen aparecer en áreas tanto urbanas como rurales, lo que facilita su proliferación. Para prevenir que los chinches se acerquen a tu hogar, es crucial mantener bajo control las plantas de diente de león, especialmente en áreas cercanas a las ventanas o puertas, donde podrían acceder al interior.
Manzanilla
La manzanilla, famosa por sus propiedades calmantes y su uso en infusiones, también tiene el potencial de atraer chinches. Las flores pequeñas y su fragancia dulce pueden ser un imán para estos insectos, que se sienten atraídos por su aroma. Además, la manzanilla ofrece un espacio ideal para que los chinches se refugien y se reproduzcan, lo que incrementa el riesgo de una infestación en tu hogar si no se toman las precauciones necesarias. Si decides plantar manzanilla, es recomendable ubicarla lejos de las entradas de tu vivienda y vigilarla con regularidad para evitar sorpresas desagradables.
¿Cómo prevenir la aparición de chinches en tu hogar?
A pesar de que las plantas de primavera pueden ser atractivas para los chinches, existen medidas preventivas que puedes aplicar para evitar que estos insectos invadan tu hogar. Algunas recomendaciones incluyen:
- Monitoreo constante: Revisa con regularidad las plantas de primavera en tu jardín o cerca de las entradas de tu hogar.
- Limpieza adecuada: Mantenga las plantas y su entorno libre de hojas secas o restos orgánicos que puedan atraer a los chinches.
- Uso de repelentes naturales: Algunas plantas como el romero o la lavanda son conocidas por repeler a los chinches, por lo que podrían ser una buena opción para tener cerca de las puertas o ventanas.
- Mantenimiento preventivo: Si detecta chinches en alguna de tus plantas, actúa rápidamente para evitar que se propaguen.
También te interesará:
¡Prepara el bikini! Cuántos días faltan para Semana Santa 2025 y qué necesitas para disfrutarla
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov