La campaña de un restaurante de ramen en la Ciudad de México ha causado revuelo en redes sociales: ofrece un 14% de descuento a quienes bloqueen en Instagram a Javier “Chicharito” Hernández.
La iniciativa, que surgió tras las declaraciones del jugador sobre el papel de la mujer en la sociedad, divide opiniones entre quienes apoyan la medida y quienes la ven como parte de la cultura de la cancelación.

Lee también: Adrián Marcelo critica a Faitelson tras cuestionar a Chicharito; “Siempre te has desenvuelto en industrias machistas”
El origen de la polémica y la estrategia del restaurante
En días recientes, Javier “Chicharito” Hernández volvió a estar en el centro de la conversación pública, no por su desempeño en la cancha, sino por unas declaraciones emitidas en su cuenta de Instagram. Los comentarios del delantero sobre el rol de las mujeres generaron una oleada de críticas, y algunas marcas decidieron reaccionar.
Entre ellas, un restaurante de ramen en la CDMX anunció una campaña temporal: del 24 al 27 de julio, los clientes que demuestren haber bloqueado al futbolista en Instagram recibirán un 14% de descuento en sus consumos. La cifra no es casual, pues coincide con el número 14 que Hernández porta en su camiseta con las Chivas del Guadalajara.
La mecánica es sencilla: los interesados deben enviar al restaurante una captura de pantalla que confirme que bloquearon al jugador. A cambio, reciben un código para redimir el beneficio. El establecimiento justificó la acción afirmando que busca “apoyar la equidad y reducir la brecha de género”, posicionándose así del lado de quienes criticaron los comentarios de Hernández.
Lee también: Diego Ruzzarín analiza polémico video de Chicharito Hernández; “es una invitación al retroceso”
Reacciones encontradas en redes sociales
La propuesta no tardó en generar conversación. Por un lado, hubo usuarios que aplaudieron el gesto y celebraron que un negocio se alineara con causas de equidad. Algunos incluso compartieron orgullosos sus capturas bloqueando al jugador para obtener el descuento.
Sin embargo, no faltaron las voces críticas que consideraron la acción una exageración y una muestra más de la llamada cultura de la cancelación. Incluso surgió un movimiento contrario: bloquear al propio restaurante en redes sociales en protesta por la campaña.
La publicación original del restaurante en Instagram deshabilitó los comentarios tras la avalancha de reacciones, pero esto no detuvo la discusión. La dinámica alcanzó mayor alcance precisamente porque la propuesta coincidió con días de alta actividad en redes sociales, donde “Chicharito” era tendencia.
La polémica pone sobre la mesa un tema recurrente: la línea que separa la protesta legítima de la cultura de la cancelación. Mientras algunos usuarios consideran válido bloquear figuras públicas como forma de expresar desacuerdo, otros cuestionan si estas prácticas tienen un verdadero impacto o si solo alimentan dinámicas polarizantes.
También te interesará:
Cinépolis lanza sticker coleccionables de Miraculous; así puedes conseguirlos
Chumel Torres reacciona a visita de Jammie Lee Curtis y Lindsay Lohan al programa “Hoy”; esto dijo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov