Durante noviembre, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores () continúa recibiendo solicitudes para tramitar la tarjeta que brindas a los adultos mayores de 60 años.

El trámite es gratuito, presencial y puede realizarse en los módulos oficiales distribuidos en todo el país.

Día del Abuelo: Descuentos con la tarjeta INAPAM. Foto: iStock
Día del Abuelo: Descuentos con la tarjeta INAPAM. Foto: iStock

Lee también:

¿Cómo se tramita la tarjeta INAPAM de manera rápida y presencial?

El proceso para obtener la tarjeta INAPAM es completamente gratuito y se realiza de forma personal en los módulos de la Secretaría del Bienestar. El horario de atención es de 08:00 a 14:00 horas, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

El procedimiento es sencillo: el solicitante debe registrarse en la entrada del módulo, presentar la documentación requerida y llenar el formato de afiliación. El personal revisa que los documentos estén en buen estado, captura los datos en el sistema y entrega la tarjeta o indica la fecha para recogerla.

¿Qué documentos se necesitan para tramitar la tarjeta INAPAM?

Los adultos mayores interesados deben presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o carta de identidad).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).

Fotografía tamaño infantil reciente, fondo blanco, sin lentes ni gorra.

¿Dónde se puede tramitar la tarjeta INAPAM en la Ciudad de México?

Cada una de las 16 alcaldías de la CDMX cuenta con al menos un punto de atención. Los módulos funcionan de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Algunos de los principales se encuentran en:

Álvaro Obregón

  • Av. de los Insurgentes s/n
  • Calle Peral s/n, colonia Jalapa el Grande
  • Calle Pedro Aguirre Cerda No. 66, colonia Ampliación Presidentes

Azcapotzalco

  • 1er Callejón del Rosario No. 11, colonia Pueblo Santa Bárbara
  • Calle Rafael Alducín s/n, colonia Unidad Habitacional Presidente Madero
  • Av. 22 de febrero No. 423, colonia Barrio San Marcos

Benito Juárez

  • Av. Dr. José María Vértiz 543, colonia Narvarte
  • Av. Universidad 150, colonia Narvarte

Iztapalapa

  • Av. San Rafael Atlixco 275, colonia Guadalupe del Moral
  • Av. Genaro Estrada 127, colonia Santa Cruz Meyehualco

Cuauhtémoc

  • Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera
  • República de Argentina 8, colonia Centro

Gustavo A. Madero

  • Av. Politécnico Nacional esquina cerrada Otavalo, colonia Lindavista
  • Calle Corona del Rosal s/n, colonia Guadalupe Proletaria
Estos son los Módulos del Bienestar
Estos son los Módulos del Bienestar

Lee también:

Tlalpan

  • Benito Juárez 12, colonia Toriello Guerra
  • Av. Miguel Hidalgo s/n, colonia Pueblo San Miguel Ajusco

Venustiano Carranza

  • Calle Lázaro Pavia, colonia Jardín Balbuena
  • Av. Fray Servando Teresa de Mier, colonia Jardín Balbuena

¿Qué beneficios ofrece la tarjeta INAPAM?

Esta credencial brinda descuentos en , medicamentos, actividades culturales, y predial, entre otros. Además, otorga precios preferenciales en museos, eventos y servicios turísticos.

Los beneficios pueden variar según los convenios locales establecidos entre el INAPAM y los prestadores de servicios.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]