La noche del 6 de octubre de 2025, el cielo regalará un espectáculo impresionante: la llamada Superluna de Cosecha. Un fenómeno que ocurre cuando la Luna llena se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, provocando que se vea más grande y brillante de lo habitual.

En esta ocasión, el satélite natural no solo iluminará con intensidad, sino que también tendrá un matiz ligeramente anaranjado, lo que lo convertirá en un visualmente inolvidable.

Lee también

Durante esta Superluna el satélite natural de la Tierra se verá considerablemente más grande y brillante que lo habitual. Foto: Erick Ruiz
Durante esta Superluna el satélite natural de la Tierra se verá considerablemente más grande y brillante que lo habitual. Foto: Erick Ruiz

¿Por qué se le llama Superluna de Cosecha?

La Superluna de octubre tiene un simbolismo especial, ya que es popularmente conocida como la “Luna de cosecha”, término que adopta la Luna llena que se lleva a cabo más cerca del equinoccio de otoño.

Asimismo, acuña su nombre porque tradicionalmente iluminaba las noches de trabajo agrícola de los pueblos originarios en el hemisferio norte, facilitando la recolección de los campos en otoño.

Hoy en día, más allá de su conexión con la agricultura, representa una oportunidad para millones de personas de detenerse y mirar al cielo, recordando la estrecha relación entre los ciclos naturales y la vida cotidiana.

Lee también

Este evento astrnómico será visible en la mayor parte del territorio mexicano y no requerirá ningún tipo de equipo especial para apreciarse. Foto: BBC
Este evento astrnómico será visible en la mayor parte del territorio mexicano y no requerirá ningún tipo de equipo especial para apreciarse. Foto: BBC

¿Cuál es la hora exacta en la que se verá la Superluna de Cosecha en México?

De acuerdo con Star Walk, el portal interactivo de astronomía, la Superluna de Cosecha 2025 será visible el lunes 6 de octubre desde que caiga la noche en territorio mexicano, sin embargo alcanzará su máximo esplendor a las 9:48 pm, horario del centro de México.

A pesar de que esta Superluna llegará a su máximo esplendor su primera noche, seguirá siendo visible por los siguientes tres días, es decir, hasta el 9 de octubre.

Para apreciarla no es necesario el uso de binoculares o telescopios, pues podrá verse claramente a simple vista bajo cielos despejados.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ngmu/dcs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses