Esta nueva condición ha aparecido en personas de 30 años, ya que tienden a sentirse insuficientes y a tener comportamientos relacionados con la emocional.

A esto se le ha llamado “Síndrome de Simón”, este término encapsula ansiedad, insatisfacción y pensamientos de no cumplir con las expectativas personales y sociales.

El Día Internacional del Hombre se conmemora a nivel global. Foto: Pixabay
El Día Internacional del Hombre se conmemora a nivel global. Foto: Pixabay

Lee también

¿Qué es el Síndrome de Simón?

Según el sitio web “Atlas Psicólogos Tres Cantos” menciona que el Síndrome de Simón también es considerado una variante del Síndrome de Peter Pan, y se caracteriza por inmadurez emocional y falta de compromiso.

Quienes padecen esto buscan principalmente diversión y evitan cualquier tipo de compromiso emocional, lo que también presenta diversos riesgos como la inestabilidad de los intereses y ocupaciones, así como el narcisismo.

Imagen del 20 de junio de 2025 de un hombre saltando a un estanque de Hampstead Heath, en Londres, Reino Unido. Reino Unido registró el jueves su día más caluroso del año al tiempo que se emitió una alerta sanitaria ámbar por calor en toda Inglaterra. Foto: Xinhua
Imagen del 20 de junio de 2025 de un hombre saltando a un estanque de Hampstead Heath, en Londres, Reino Unido. Reino Unido registró el jueves su día más caluroso del año al tiempo que se emitió una alerta sanitaria ámbar por calor en toda Inglaterra. Foto: Xinhua

Factores por lo que se da el Síndrome de Simón

  • La soltería: refleja el miedo al compromiso emocional. Suele evitar relaciones estables y duraderas debido a su rechazo al compromiso.
  • Inmadurez: se manifiesta en una expresión excesiva de emociones y una falta de restricción en las interacciones sociales, lo que contribuye a una actitud generalizada de inmadurez.
  • El materialismo: obsesión por satisfacer deseos superficiales y búsqueda constante de mejorar la propia imagen a través de medios externos son características prominentes. Constante obsesión con el éxito: Impulsados por la necesidad de validación externa, los individuos con el síndrome de Simón buscan competir y demostrar su valía a los demás.
  • El narcisismo: Este rasgo se refleja en una excesiva admiración por uno mismo y una falta de consideración hacia los sentimientos y necesidades de los demás.

Cómo tratar el Síndrome de Simón

Es importante que las personas afectadas sean conscientes de sí mismas, reflexionen sobre sus comportamientos y vean cómo esto afecta su vida y sus relaciones. Es recomendable desarrollar una sana autoestima para no depender de la validación externa y no tener la necesidad de buscar constantemente la admiración de los demás.

Por último y más importante, buscar ayuda profesional y acudir a terapia, ya que esto puede traer beneficios para trabajar la salud mental y el narcisismo.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses