Más Información
Dormir es una de las acciones que demanda el cuerpo y que necesitamos para nuestra salud. Dormir hace que uno se sienta descansado todos los días, pero además mientras dormimos los órganos y los procesos internos trabajan arduamente para mantener el equilibrio energético y molecular, la función intelectual, el estado de alerta y el humor, según el neurocientífico Merrill Mitler.
![Una semilla para mejorar el sueño. Fuente: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YU6S2P364FCWXAM3R55QS2HPJQ.jpg?auth=af281f74e8918fb128d86e2fd4ff83534e81afb5249e01aa4081a6b9b84179ab&smart=true&height=620)
Desde el Institutos Nacionales de la Salud (Estados Unidos) afirman que investigaciones demuestran que la falta de sueño aumenta el riesgo de padecer obesidad, enfermedades del corazón e infecciones. Además, añade que si bien las necesidades personales varían, en promedio, un adulto necesita dormir entre 7 y 8 horas por noche.
Lee también: La bacteria que tiene propiedades antienvejecimiento; se utilizaba para combatir hongos
Una semilla para mejorar el sueño
En este marco, el Instituto Mayo Clinic explica que, a medida que envejecemos, los patrones de sueño podrían cambiar. Eso explica que los adultos mayores suelen dormir más liviano, les lleva más tiempo quedarse dormidos y duermen por períodos de tiempo más cortos que los adultos más jóvenes.
![Griffonia simplicifolia. Fuente: Sociedad Española de Fitoterapia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GO4TTSB6WVGYHAXZNE7BXISACI.jpg?auth=d5804c692dbe924ac7f89b70c5c40984b3df32c8443a7e4b34575f38b0d07e81&smart=true&height=620)
Aquí es donde aparece también la relación entre los alimentos que consumimos, dormir y la salud. La Organización Mundial de la Salud aconseja mantener una alimentación balanceada para garantizar que el cuerpo reciba los minerales, vitaminas y demás nutrientes que precisa para funcionar y mantenerse. Pero qué sucede cuando de dormir se trata.
Lee también: Descubre la relación entre tu equilibrio y el envejecimiento con esta prueba; para mayores de 50
Cuando se habla de dormir y de los nutrientes que ofrecen los alimentos, inmediatamente se relaciona esta acción con el 5-hidroxitriptófano (5-HTP), un subproducto químico del bloque de construcción de proteínas L-triptófano y se puede convertir en serotonina en el cuerpo, explica un informe de la Biblioteca Nacional de Medicina (Estados Unidos). Este compuesto químico, precisa, se produce comercialmente a partir de las semillas de una planta africana conocida como Griffonia simplicifolia y que tiene un gran impacto en la salud.
El 5-HTP se utiliza como un suplemento que ayuda ante la depresión, el insomnio y la ansiedad ya que actúa en el cerebro y el sistema nervioso central aumentando la producción de la serotonina química que puede afectar el sueño, el apetito, la temperatura, el comportamiento sexual y la sensación de dolor, describe el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. De todos modos, antes de emplearlo, es recomendable la consulta con un profesional de la salud.