El Gobierno de la Ciudad de México abrió el registro para el, un programa de apoyo temporal para personas que hayan perdido su empleo formal.

Los beneficiarios podrán acceder a un monto mensual, así como cursos y herramientas para reincorporarse al mercado laboral.

El número de desempleados se ubica en un millón 683 mil, según encuesta del Inegi. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
El número de desempleados se ubica en un millón 683 mil, según encuesta del Inegi. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Lee también:

¿Qué es el Seguro de Desempleo y quién puede solicitarlo?

El Seguro de Desempleo es un mecanismo de protección social diseñado para brindar asistencia temporal a quienes se han quedado sin empleo formal.

Este apoyo económico es de 3 mil 439.46 pesos mensuales, por un periodo máximo de tres meses, y está acompañado de actividades formativas y acciones de vinculación con posibles empleadores.

Para solicitar este apoyo, se debe tener entre 18 años y 64 años con 9 meses de edad, residir en la Ciudad de México y comprobar haber sido despedido o separado del empleo entre enero de 2023 y la fecha de solicitud, siempre por causas ajenas a la voluntad del trabajador.

El programa se divide en dos modalidades:

  • Seguro de Desempleo Regular: para personas que pueden comprobar su relación laboral anterior mediante constancias del IMSS, ISSSTE o cartas del empleador.
  • Seguro de Desempleo del Bienestar: destinado a quienes no cuentan con documentación laboral formal, pero cumplen con los criterios sociales y de residencia. El monto en esta modalidad es de 3 mil 300.53 pesos mensuales.
Quien pierde el empleo es presa de la frustración y de un sentimiento de fracaso. Foto: ISTOCK
Quien pierde el empleo es presa de la frustración y de un sentimiento de fracaso. Foto: ISTOCK

Lee también:

Requisitos y proceso de registro para el programa 2025

Las personas interesadas en participar deberán cumplir con ciertos requisitos y completar antes del 4 de julio de 2025. A continuación, los documentos obligatorios:

  • Identificación oficial con fotografía y firma.
  • Comprobante de domicilio en CDMX (no mayor a 3 meses).
  • CURP.
  • Carta compromiso y carta bajo protesta de decir verdad.
  • Documentación que acredite la pérdida de empleo (en el caso del esquema regular).
  • Contar con experiencia laboral formal en CDMX durante al menos seis meses entre 2023 y 2024.
  • No recibir otra pensión, jubilación, subsidio o beneficio económico de programas sociales locales.

El registro se realiza a través del sitio oficial del programa, mediante una cuenta personal en la plataforma Llave CDMX. Allí deberá cargarse toda la documentación en formato PDF, JPG o PNG.

Capacitación y vinculación: herramientas para volver al empleo

Más allá del apoyo económico, el Seguro de Desempleo promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo. Las personas beneficiarias son orientadas a través de un proceso de vinculación laboral, que les permite mejorar su perfil profesional y tener mayores oportunidades de colocación.

Este enfoque integral busca no solo brindar un respiro financiero temporal, sino también sentar las bases para una reintegración laboral efectiva y sostenible.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses