Este 14 de octubre, se celebra a , papa y mártir, esclavo y exiliado en Cardeña.

Cada día hay un santo que se celebra con el propósito de conmemorar y reconocer su labor al servicio de Dios y algunos milagros que se le atribuyen.

Por eso la iglesia católica tiene un libro llamado Santoral, donde se lleva un registro de la vida de todos los santos que son reconocidos ante la iglesia, los servicios que prestaron y cuáles fueron los milagros o los motivos para atribuirle como santos.

Lee también

¿Qué santo se celebra hoy, 14 de octubre?

San Calixto I. Foto: Vatican News
San Calixto I. Foto: Vatican News

El sitio web religioso Aciprensa menciona que San Calixto fue el decimosexto Papa de la Iglesia Católica. Su pontificado abarcó el período comprendido entre 217 y 222.

Este Papa es conocido como un “libertino”, ya que gran parte de su vida estuvo esclavizado y sometido a trabajos en las minas, al ser liberado se dedicó a tiempo completo a la comunidad cristiana.

También se le conoce como el Papa de las catacumbas, ya que, tras ser antecesor de la sede de Pedro, confió el cuidado y administración de las catacumbas a Calixto.

Lee también

Fue víctima de persecución por parte de los cristianos, que fue capturado y encerrado en un calabozo, sin comida ni luz. Sin embargo, cuando semanas después abrieron su celda, Calixto seguía impecable, tranquilo y sano, quien luego testificó que sobrevivió por amor a Jesucristo.

Al no haber negado su fe, el Papa fue arrojado a un pozo profundo y la boca del agujero fue cubierta de tierra y escombros. Allí murió San Calixto, enterrado vivo. Se especula que sobre ese pozo se levanta la Iglesia de Santa María en Trastevere.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xmg/aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses